Las grandes empresas multinacionales son causantes de muchos de los problemas que sufre la humanidad. Sin embargo, el poder que ostentan muchas veces las libera de hacerse cargo de sus responsabilidades. La organización Corporate Accountability International lleva 30 años denunciando los abusos de las grandes empresas y exigiendo que se responsabilicen de los perjuicios causados contra el interés público.
El aire que respiramos, el agua que bebemos y la democracia se encuentran en peligro debido a los abusos de las grandes multinacionales. Estas empresas utilizan las cámaras de comercio, los grupos de presión, las conexiones políticas y las contribuciones a las campañas electorales para promover sus intereses económicos. La organización Corporate Accountability International fue creada en EEUU en 1977 para defender y anteponer el interés público a los intereses económicos en las decisiones políticas que afectan a la población y al medioambiente.
La organización, con sede en Boston, cuenta con diversos éxitos internacionales logrados a través de sus denuncias en sectores tan controvertidos como la industria tabacalera, las armas nucleares, la alimentación infantil… En un mundo que lucha contra las enfermedades, el hambre y la malnutrición, la organización se enfrenta a multinacionales como por ejemplo Nestlé, que intenta transformar un derecho humano fundamental, el acceso al agua potable, en un caro lujo. Sus campañas son llamativas e intensas, como la actual “Retire Ronald” (Jubilad a Ronald). Mediante la página web de esta campaña, la organización está realizando un seguimiento exhaustivo de las apariciones del payaso de McDonald’s en las escuelas estadounidenses y exigiendo su retirada. El payaso que representa a esta multinacional de comida rápida ha sido localizado en las escuelas mostrando a los niños cómo deben comportarse unos con otros, inculcando el concepto de la amistad, la colaboración, de la importancia de no acosar a los compañeros… “Ronald McDonald es el producto de una malvada estrategia de marketing bien orquestada, creada por el rey de la comida rápida en EEUU. La comida de McDonald’s es responsable de provocar enfermedades sociales tales como problemas cardiovasculares y diabetes, abusos contra el bienestar animal, explotación laboral, incesante destrucción del medioambiente y desmantelamiento de nuestro sistema alimentario”, afirma Corporate Accountability International. La página web de Corporate Accountability International cuenta con una biblioteca de recursos donde pueden encontrarse informes sobre las empresas y las materias que trata la organización. Asimismo, ofrece productos que aportan alternativas ante estos abusos y recomienda películas y libros informativos. Su película «Deadly Deception: General Electric, Nuclear Weapons and Our Environment» fue galardonada en 1992 con un óscar al mejor documental.