El transporte y la comunidad son dos conceptos inseparables. La forma en que el individuo se transporta y transporta sus bienes define su visión cultural: no es la bicicleta la que define a la persona, sino la gente, los lugares y las aventuras que vive durante el trayecto.
Algunas empresas apuestan por el desarrollo de un medio de transporte sencillo, divertido, económico y personalizado que facilite la vida de sus usuarios. Sus clientes no necesitarán recurrir al uso de un automóvil cuando tengan que hacer la compra o transportar sus bienes personales. Este es el caso de Ross Evans, creador de Xtracycle, que se dio cuenta de que las bicicletas necesitaban ser más prácticas: tenían que ser capaces de transportar peso y debían contar con mayor capacidad de carga. Durante años Evans estuvo estudiando la forma de lograr una bicicleta barata, ligera, sencilla y manejable, que fuera resistente y adaptable para los diferentes tipos de transporte. Gracias a la ayuda de algunas becas pudo viajar por todo el mundo desarrollando su concepto de bicicleta de carga. En 1998, Kipchoge Spencer (Ginger Ninjas) se unió a su aventura para crear la empresa que hoy vende sus productos: Xtracycle, con sede en California. Otro ejemplo es Madsen, empresa con sede en Utah cuyo modelo de bicicleta incluye un espacio de carga con capacidad de hasta 271kg. El invento surgió de la necesidad de transportar a los niños del vecindario en su bicicleta. Tras darse cuenta de la inestabilidad de los remolques habituales, decidieron diseñar un medio de transporte cómodo, seguro y divertido. Su modelo incluye asientos y cinturones de seguridad para los usuarios.
Las bicicletas de carga son herramientas sencillas que mejoran la comunidad y el medioambiente.
2 Comments
guss
Es fantastico. Me gusta mucho, ojala que en España tuviéramos acceso a bicicletas tan sostenibles.
guss
Parece mentira, pero la Bici es modernidad. Es el futuro limpio de contaminación hacia el que vamos.