La academia americana de medicina medioambiental solicita una retirada preventiva de los alimentos modificados genéticamente
El 19 de mayo de 2009, la Academia Americana de Medicina Medioambiental (AAEM), asociación internacional de médicos y otros profesionales dedicados al estudio de los aspectos clínicos de la salud medioambiental, hacía pública su postura sobre los alimentos modificados genéticamente y afirmaba que “los organismos modificados genéticamente suponen un riesgo grave contra la salud” a la vez que hacía un llamamiento a una moratoria de los alimentos modificados genéticamente. Citando varios estudios llevados a cabo con animales, la AAEM concluía “hay algo más que una asociación casual entre los alimentos modificados genéticamente y los efectos adversos sobre la salud”. Por lo tanto, la AAEM solicitaba una moratoria de los alimentos modificados genéticamente, la implementación de estudios de seguridad a largo plazo y el etiquetado de alimentos modificados genéticamente.

Asimismo, la AAEM alentaba al colectivo médico a comprometerse en la educación de sus pacientes, la comunidad sanitaria y el público en general, de forma que se eviten los alimentos modificados genéticamente. Según la AAEM, el sector sanitario debe considerar el papel de los alimentos modificados genéticamente en las enfermedades de sus pacientes. Otra de las demandas de la AAEM es que se lleven a cabo más estudios científicos independientes a largo plazo que recojan datos para la investigación de los efectos de los alimentos modificados genéticamente sobre la salud humana. “Diversos estudios sobre animales muestran que los alimentos modificados genéticamente provocan daños a diversos sistemas y órganos del cuerpo. Con esta evidencia, es imprescindible aplicar una moratoria sobre los alimentos modificados genéticamente, por la salud de nuestros pacientes y la salud pública”, afirma la doctora Amy Dean, directora de relaciones públicas y miembro del consejo de AAEM “Los médicos probablemente ya están viendo los efectos en sus pacientes, pero necesitan saber qué preguntas plantearles”, afirma la doctora Jennifer Armstrong, presidente de la AAEM. “Los alimentos modificados genéticamente más consumidos en EEUU son el maíz, la soja, la colza y el aceite de la planta de algodón”.