Según informa la página web del municipio coruñés de Teo, de unos 17.000 habitantes, el Ayuntamiento ha creado un comité especialmente dedicado a las cuestiones referentes al cénit del petróleo.
Esta iniciativa, pionera en el país, estudiará el impacto del previsible Cénit del Petróleo en la localidad y propondrá medidas para paliarlo. En Europa son ya varios los municipios y ciudades que están tomando medidas dirigidas a lograr una independencia de los combustibles fósiles. El comité recientemente creado en la localidad coruñesa, que contará con la participación de Xoan Ramón Doldán García, antiguo director del Instituto Energético de Galicia y actual miembro de la Red de Economía Ecológica de España, ya ha mantenido su primera reunión, en la que estableció la necesidad de llevar a cabo un diagnóstico energético del municipio.
El comité se propone controlar el consumo energético e impulsar el uso de energías renovables para lograr disminuir su dependencia de los combustibles fósiles, al mismo tiempo que reduce su contaminación y logra un ahorro económico para las arcas municipales. Es evidente que el actual sistema económico es altamente dependiente de los combustibles fósiles.
Por ello, un encarecimiento de los mismos debido a la escasez provocada por el Cénit del petróleo, tendría unas consecuencias desastrosas para nuestro actual modo de vida. Es imprescindible que tanto la población como los poderes públicos sepan adelantarse a esta situación y pongan en marcha medidas alternativas y soluciones para combatir el problema.