En un contexo de globalización en el que los pueblos van perdiendo poco a poco su soberanía y en el que los ciudadanos son víctimas de unas políticas ...
Read more
0
movimiento de transición
Los días 23 y 24 de marzo tendrá lugar por primera vez en Madrid el curso oficial de Transición. Se trata de un curso en el que se compartirán experiencias de transición llevadas a cabo en distintos lugares del mundo y en el que se propiciará la participación de los asistentes. El curso es oficial y está certificado por la Red Internacional de Transición “Transition Network”. La transición nace de la necesidad de aumentar la resiliencia de las comunidades para aprender a vivir en la era post petróleo y lograr una mayor independencia de las energías fósiles. ...
Read more
0
Nuestra sociedad se está viendo marcada por la incertidumbre. Esta inseguridad viene provocada por la escasez de recursos tanto económicos como naturales, así como por la pérdida de valores sociales que están llevando a muchos de nosotros a un estado de desesperación insoportable. Los medios de información, a menudo aliados con los responsables de la actual situación que estamos viviendo, no colaboran a tomar una actitud más proactiva y nos bombardean con malas noticias y amenazantes datos y cifras que apenas podemos comprender, ayudando a hacernos presa del pánico. Es en estos momentos en los que vale la pena detenerse a reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestra sociedad. ...
Read more
0
Durante el año 2004, el Reino Unido compró a Francia un total de 10,2 millones de kg de leche y nata y, ese mismo año, vendió a Francia 9,9 millones de kg de los mismos productos. Por su lado, Alemania vendió al Reino Unido un millón y medio de kilos de patatas y le compró la misma cantidad. En 2004 Gran Bretaña compró cerveza por un total de 310 millones de libras esterlinas y vendió la misma bebida por un total de 313 millones. Claro que Gran Bretaña no es el único país que realiza este tipo de transacciones: la globalización económica exige que las autopistas de todo el planeta rebosen de productos que bien podrían haber sido fabricados en los países de destino. El movimiento de Transición es una iniciativa internacional en pleno auge que, retomando la pregunta que en su día se hizo el economista estadounidense Herman Daly, se cuestiona: ¿por qué no se intercambian las fórmulas los unos con los otros mediante correo postal? ...
Read more
0
El movimiento “Ciudades en Transición” nace como una respuesta ciudadana al cenit o pico del petróleo. Frente a las múltiples crisis que estamos viviendo, el movimiento de transición propone ponerse manos a la obra y pasar a la acción. Su fuerza es la unión de los ciudadanos, la comunidad, su objetivo es lograr la resiliencia partiendo de barrios, pueblos y ciudades. El 8, 9 y 10 de julio la ciudad de Benetússer, situada a apenas 5 kilómetros al sur de Valencia, se convertirá en la anfitriona del encuentro que tendrá como objetivo difundir el movimiento de transición para que otros colectivos y pueblos puedan funcionar en red con sus propios sistemas de organización local. ...
Read more
0
Una ciudad en transición es aquella que se prepara para los grandes desafíos del futuro: el pico del petróleo y el cambio climático. Con este objetivo, la ciudad se orienta de forma manifiesta hacia una economía local, un fuerte tejido social y un modelo de convivencia sostenible y respetuoso con el medioambiente. ...
Read more
0
El congreso Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI), junto con la ciudad de Bonn y en cooperación con diversas instituciones colaboradoras, organiza la primera conferencia Ciudades Resilientes 2010, el foro anual global sobre la resiliencia urbana y la adaptación al cambio climático. El congreso se celebrará del 28 al 30 de mayo de 2010. ...
Read more
0
Comentarios recientes