Numerosos estudios demuestran que el aire de las ciudades en las que el tráfico motorizado llega al centro y cuya ordenación territorial propicia atascos periódicos, está contaminado con diferentes moléculas algunas de ellas extremamente dañinas para la salud de sus ciudadanos. Si bien el transporte supone un 14% del total de la contaminación de un país, en los núcleos urbanos este porcentaje es de entre un 40 a un 80%. Hoy en día, vivir cerca de vías que soportan gran densidad de tráfico a diario, supone aumentar el riesgo de padecer numerosas enfermedades entre las que se incluyen el cáncer, la diabetes y las dolencias cardiovasculares. Conociendo este problema, las soluciones pasan por alejar el tráfico de las zonas residenciales ayudando así a limpiar el aire y logrando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La ciudad holandesa de ‘s-Hertogenbosch es un caso interesante de ciudad que ha logrado eliminar completamente el tráfico motorizado del centro aportando alternativas para, a la vez que se mejora la calidad del aire y la salud de sus ciudadanos, le fomenta el comercio local. ...
Read more
0
Comentarios recientes