Las calles de una ciudad no deben verse como vías para los automóviles. No se debe aplicar el mismo código de circulación para una carretera nacional que para una calle del centro de una ciudad o un pueblo. Es necesario elaborar un código que proteja del tráfico a los más vulnerables y que privilegie el desarrollo de otros medios de transporte en las ciudades. El tráfico en pueblos y ciudades debe ser regulado para reducir la contaminación y hacer de los barrios y centros urbanos lugares más habitables. ...
Read more
1
movilidad sostenible
La publicidad de la industria del automóvil suele mostrarnos el lado más atractivo de la conducción de un automóvil e intenta seducirnos mediante unas increíbles facilidades de pago y unos precios finales que pueden parecernos hasta baratos. Sin embargo, si tenemos en cuenta la totalidad de los gastos derivados de la adquisición, uso y mantenimiento de un automóvil (seguros, permisos de circulación, precio ascendente de los combustibles, gastos de aparcamiento, etc.) llegaremos a la conclusión de que comprar un automóvil es un mal negocio. En Francia, la GIE Objetivo Transportes Públicos ha realizado una comparativa entre los costes derivados de la utilización de un automóvil particular y los del uso del transporte público. Los resultados, aunque no son sorprendentes, resultan esclarecedores: en algunos casos, el coche puede resultar hasta 20 veces más caro que el transporte público. ...
Read more
0
La energía equivalente que consume un coche en el trayecto cotidiano de casa al trabajo y vuelta a casa, es un dato al que no se le da la debida importancia. Además de los gastos tanto en combustible como en costes derivados del mantenimiento, el coche tiene un impacto muy negativo sobre el medioambiente. ...
Read more
0
Comentarios recientes