Más de la mitad de productos no comestibles comercializados en la Unión Europea y catalogados como peligrosos proceden de China. En 2015, los productos procedentes de China generaron ...
Read more
0
globalización
La globalización, ese invento que más que nada ha sido y está siendo un último esfuerzo del mundo del capital por salvar un sistema que se estrangula a sí mismo, también alcanza a los residuos electrónicos. Durante los últimos diez años se ha venido desarrollando un auténtico intercambio de material tóxico a través de todo el mundo. Según la EEA (Agencia Europea para el Medio Ambiente), los residuos peligrosos que se exportan son producidos de forma mayoritaria en la Unión Europea y viajan entre países comunitarios, mientras que los metales pesados son enviados a Ásia. ...
Read more
0
Volver a cultivar la tierra de forma tradicional es una imperiosa necesidad para garantizar la soberanía alimentaria y luchar contra el hambre en el mundo. La agricultura vista como negocio ha demostrado su fracaso y lo sigue demostrando, el milagro que prometía no sólo no se ha concebido, sino que este tipo de agricultura irracional ha logrado aumentar el hambre en el mundo además de devastar las tierras de cultivo y contaminar el agua. Un aspecto fundamental de este deterioro provocado por la agricultura industrial es la pérdida de biodiversidad, un ataque directo a la seguridad alimentaria de las personas. ...
Read more
0
Comentarios recientes