La ganadería industrial, además de ser un sector enormemente conflictivo por sus métodos salvajes contra los animales, lo es también por su enorme contribución al cambio climático mediante las emisiones de óxido de nitrógeno. Una de las acciones que los expertos en materia de cambio climático reclaman desde hace tiempo es la reducción del consumo de carne por parte de los ciudadanos. Sin embargo, los movimientos ciudadanos por los derechos de los animales hacen hincapié en la importancia de que no se deje en manos de la voluntad de cada individuo, sino que sea la legislación quien acabe de una vez por todas con estas prácticas indignas del ser humano. El día 15 de junio de 2013 tendrá lugar una manifestación en distintas ciudades del mundo para exigir que se cierren los mataderos. Esta marcha se enmarca en las semanas mundiales de acción por la abolición de la carne. ...
Read more
0
ganadería industrial
El uso de antibióticos en la ganadería disminuyó un 12,8% entre 2007 y 2008, según muestra un informe realizado por el “Belgian Antibiotic Policy Coordinating Committee (BAPCOC)”, una comisión especializada en la utilización de antibióticos en la ganadería belga. Sin embargo, este consumo volvió a aumentar un 1,8% entre 2008 y 2009. Según los expertos de la comisión, el uso de antibióticos en la ganadería sigue siendo muy elevado en toda Europa. Los tipos de antibióticos más utilizados en la ganadería industrial son las sulfonamidas, las trimetoprimas, tetraciclínas y penicilinas. Estos antibióticos, que se administran de forma habitual a los animales, tienen hoy en día importantes consecuencias sobre la salud pública y amenazan con ser un verdadero riesgo para la salud pública mundial en el futuro. ...
Read more
0
El objetivo de Compasión en las Granjas del Mundo, una organización caritativa británica que lucha por los derechos de los animales en las granjas, es lograr que todos los animales sean tratados con compasión y respeto, así como acabar con las crueles prácticas de la ganadería industrial moderna. ...
Read more
0
Comentarios recientes