Un bebé, durante sus primeros seis meses de vida, cambia de talla cada mes. Esta es una realidad que sirvió para la creación de la empresa alemana Lütte-Leien, en Hamburgo. Nacida en 2007, esta pequeña empresa propone un servicio de alquiler de ropa para bebé basado en un sistema de abono mensual. ...
Read more
0
economía colaborativa
Localizada en Kansas, EEUU, Factor e Farm es una granja gestionada por un grupo de personas con un objetivo común: crear un centro de investigación pionero en el mundo que busque la descentralización de la tecnología, para ponerla al servicio de los ciudadanos del mundo entero. Los objetivos de Factor e Farm se pueden lograr a través de la colaboración, en especial a través de internet, gracias a la participación de ciudadanos del mundo entero. ...
Read more
0
La actual situación económica ha puesto de actualidad e intensificado un fenómeno que ya se estaba dando antes del inicio de la crisis: una fiebre por compartir, prestar, intercambiar, alquilar y reparar de la que son partícipes tanto particulares como empresas y ciudadanos en general que están reinventándose la forma de consumir. ...
Read more
0
El JAK es el primer banco sueco cuyos socios comparten los beneficios de un sistema bancario sin intereses. El banco se fundó en 1965 como una cooperativa de ahorro y préstamo y en 1997 el gobierno sueco le concedió la condición de banco por recomendación de la autoridad supervisora de las finanzas del estado. Gracias a esta condición, el sistema bancario sueco garantiza el dinero de los ahorradores de JAK. ...
Read more
0
Desde que comenzara la recesión económica en diciembre de 2007 en EEUU, la industria del Carsharing ha registrado un enorme crecimiento, desvelando un importante potencial y grandes oportunidades de negocio para posibles inversores. Esta innovadora solución de movilidad particular está gozando de enorme éxito tanto en Europa como en EEUU. ...
Read more
0
Consumir de forma ecológica es un modo de consumir más respetuoso con el medioambiente. Pero, además, es una forma de vida diferente que implica actuar e interactuar de otra manera. Este modo de vida y consumo es fruto de una reflexión previa acerca de lo que verdaderamente necesitamos. Después de la reflexión, y en función de nuestras posibilidades, obligaciones o motivaciones, podemos explorar la multitud de opciones que existen para conseguir un bien o servicio sin tener que adquirirlo. Ya que, si no podemos conseguirlo a cambio de dinero, sí podemos cambiarlo por otro bien o servicio. ...
Read more
0
Comentarios recientes