La organización de investigación medioambiental Global Witness y un conjutno de ONGs asociadas revelan en un reciente informe las prácticas que llevan a cabo empresas europeas en África ...
Read more
0
conciencia social
La multinacionales, en particular las del sector alimentario, siguen creciendo y su actividad no entiende de recesiones. Desplegadas por todo el mundo, estas macroempresas sitúan según les conviene sus centros de producción siguiendo una estrategia muy concreta: lograr por encima de todo y de todos los mayores beneficios económicos. Son ya numerosos los escándalos denunciados en el ámbito social, de salud y medioambiental en los que se han visto involucradas multinacionales de todos los sectores. Con sus lobbys o grupos de presión bien situados en los centros de toma de decisiones políticas, no es difícil adivinar a quién benefician las mayoría de las leyes y regulaciones. A finales de mayo de 2012, el diario suizo Le Courrier publicaba un artículo en que tachaba de “vergüenza nacional” a la multinacional suiza Nestlé. ...
Read more
0
La agnotología es la ciencia que estudia las causas y la propagación de la ignorancia. Este neologismo designa la materia estudiada por primera vez por el historiador Robert Proctor, de la Universidad de Stanford, California. Su decisión de investigar esta materia surge al percibir que nos interesamos mucho más por la producción de conocimientos que por la forma en que la sociedad fabrica y propaga la ignorancia. ...
Read more
0
En periodo de crisis económica, trabajar los domingos no parece la mejor solución ni para el bienestar de los trabajadores ni para luchar contra el desempleo. La apertura de los centros comerciales los domingos supone más bien un problema para la economía local, al crear una competencia desleal contra la que los pequeños y medianos comercios no pueden luchar. Trabajar más tiempo no significa ser más competitivo. Abrir los comercios en domingo acarrea una pérdida de calidad de vida para los trabajadores al mismo tiempo que fomenta un ocio muy alejado de las necesidades actuales de la población y de la economía mundial.+ ...
Read more
0
Comentarios recientes