24 Horas de Realidad es un reality show que será retransmitido en directo en el mundo entero el día 14-15 de septiembre 2011. El evento, que forma parte de una nueva campaña global de la organización Climate Reality Project, pretende movilizar a los ciudadanos del mundo entero ante la crisis climática, para que colaboren en la búsqueda de soluciones. ...
Read more
1
cambio climático
El día 24 de septiembre de 2011 los ciudadanos del mundo entero saldrán a la calle para mostrar su rechazo a los combustibles fósiles. El evento, organizado por el movimiento internacional 350.org, pretende llamar la atención sobre la importancia de reducir el consumo de combustibles fósiles antes de que sea demasiado tarde. ...
Read more
0
El debate sobre si existe o no el cambio climático ha pasado a la historia. El actual debate trata de cómo los ciudadanos y las ciudades vamos a adaptarnos a unos efectos que van a ir sucediendo con el tiempo y que afectarán irremediablemente a nuestras formas de vida y al entorno medioambiental de nuestras comunidades. El término resiliencia describe la capacidad de una sociedad para sobrevivir a los impactos que recibe del exterior y adaptarse a ellos. ...
Read more
0
El grupo de investigadores del programa internacional de estudio de la biodiversidad “Diversitas” ha publicado sus previsiones sobre la biodiversidad para el siglo XXI. Todas sus investigaciones coinciden en que se está produciendo una aceleración de la extinción de las especies. Para frenarla, es necesario evitar la sobreexplotación de los recursos naturales y limitar la fragmentación del territorio. ...
Read more
0
Ya no podemos hablar del cambio climático y del peak oil como parte del futuro. Estamos viviendo estos efectos, y nos toca aceptar el agotamiento de recursos y aún así encontrar la forma de vivir una vida plena y satisfactoria para nosotros y los que están por venir. Sharon Astyk es autora de diversos libros: “Agotamiento y Abundancia” (Depletion and Abundance), que explora la forma en que podemos vivir una buena vida en tiempos difíciles; “Una nación de Granjeros” (A Nation of Farmers), que analiza la situación actual de los alimentos y ofrece pasos para crear una seguridad alimentaria responsable; “Días de Independencia” (Independence Days), que explora la relación entre el almacenamiento de alimentos y la conservación de los mismos. ...
Read more
0
Dmitry Orlov es el autor del libro Reinventing Collapse. Este pionero colapsitario, que vive en un barco velero en Boston desde el que edita su blog Cluborlov, hace unos años predijo la caída de EEUU como superpotencia económica. Una vez sus predicciones se vieron confirmadas por la actual crisis global, Orlov fue invitado a hablar sobre su visión del futuro que nos espera y las medidas que, como ciudadanos, deberíamos ir poniendo en marcha. Durante su ponencia en la fundación Long Now Foundation en febrero 2009, Dmitry Orlov reconocía que su afición visionaria era un mal negocio, ya que “una vez ha comenzado el derrumbe, nadie se acuerda del que venía advirtiendo desde hace tiempo”. ...
Read more
0
Dmitry Orlov es el autor del libro Reinventing Collapse. Este pionero colapsitario, que vive en un barco velero en Boston desde el que edita su blog Cluborlov, hace unos años predijo la caída de EEUU como superpotencia económica. Una vez sus predicciones se vieron confirmadas por la actual crisis global, Orlov fue invitado a hablar sobre su visión del futuro que nos espera y las medidas que, como ciudadanos, deberíamos ir poniendo en marcha. Durante su ponencia en la fundación Long Now Foundation en febrero 2009, Dmitry Orlov reconocía que su afición visionaria era un mal negocio, ya que “una vez ha comenzado el derrumbe, nadie se acuerda del que venía advirtiendo desde hace tiempo”. ...
Read more
0
Dmitry Orlov es el autor del libro Reinventing Collapse. Este pionero colapsitario, que vive en un barco velero en Boston desde el que edita su blog Cluborlov (http://cluborlov.blogspot.com/), hace unos años predijo la caída de EEUU como superpotencia económica. Una vez sus predicciones se vieron confirmadas por la actual crisis global, Orlov fue invitado a hablar sobre su visión del futuro que nos espera y las medidas que, como ciudadanos, deberíamos ir poniendo en marcha. Durante su ponencia en la fundación Long Now Foundation en febrero 2009, Dmitry Orlov reconocía que su afición visionaria era un mal negocio, ya que “una vez ha comenzado el derrumbe, nadie se acuerda del que venía advirtiendo desde hace tiempo”. ...
Read more
0
Comentarios recientes