La federación Europea de Ciclistas (ECF), en colaboración con instituciones europeas, lanza un nuevo proyecto denominado “Cycle Logistics”. El objetivo de este proyecto es la promoción de la bicicleta como medio de transporte urbano y como sustituto de automóviles, camiones y furgonetas. ...
Read more
0
bicicleta
Existen numerosos indicios de que, en un plazo de unos cien años, habremos consumido toda la energía proveniente de recursos fósiles. ¿Cómo vamos a cubrir las necesidades energéticas del futuro? ¿Cómo puede nuestra sociedad prepararse ante esta perspectiva? ¿Cuáles son las estrategias de adaptación globales, nacionales e incluso regionales que se deben desarrollar? ¿Qué implican todos estos retos para el ciudadano medio? ...
Read more
0
La movilidad urbana es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los representantes políticos de cada ciudad. El ciudadano tiene derecho a poder desplazarse por su ciudad de una forma ágil, económica y sin generar un impacto negativo para su salud ni para el bienestar general. Son ya muchos los estudios y las evidencias que relacionan la contaminación generada por el tráfico urbano con los graves problemas de salud que sufren los habitantes de las grandes urbes. Una ciudad moderna debe ofrecer una movilidad segura, limpia y relajada, priorizando al peatón ante los demás medios de transporte, debe contar con suficientes espacios verdes y debe ser accesible para las personas con problemas de movilidad. La ciudad inteligente posee un transporte público eficaz e integrado en las diferentes áreas urbanas. Además, la bicicleta debe tener sus carriles bien delimitados y conectados entre sí para cubrir la mayor área urbana posible. Para fomentar el uso de la bicicleta necesario que se garantice la seguridad de los ciclistas. ...
Read more
2
En estos tiempos de crisis económica y energética, cuando una inminente carencia de combustible fósil amenaza con empeorar la situación, resulta esperanzador conocer lo que algunas ciudades están haciendo para adaptarse a las nuevas condiciones. La contaminación en el centro de nuestras urbes es una lacra que está reduciendo la calidad y la esperanza de vida en muchos países. La forma de vida que hasta hace poco se nos vendía como signo de prosperidad y modernismo ha resultado ser un grave error. Residir en lugares alejados de donde se trabaja o estudia, si no están bien comunicados mediante un eficaz transporte público, equivale a depender del petróleo y contribuye a mermar la economía de muchos hogares. La bicicleta es la mejor alternativa para moverse por la ciudad y cualquier proyecto que la fomente es una apuesta de éxito seguro. Los resultados llegan rápido, en especial los referentes a la salud pública y ambiental. Además, una ciudad que ofrezca la posibilidad de circular en bicicleta con seguridad por sus calles ganará prestigio y verá cómo aumenta el turismo de calidad y de futuro. ...
Read more
0
La bicicleta se va imponiendo poco a poco como medio de transporte particular y en las empresas. Así, es ya habitual ver empresas de mensajería cuyos empleados realizan su trabajo en bicicleta, bicitaxis o incluso empresas de mudanzas. Sin embargo, la iniciativa de un hospital danés es una primicia: las enfermeras del hospital de Frederiksberg, una zona en las afueras de Copenhague, llevan a cabo en bicicleta desde 2005 los servicios de asistencia a domicilio de las personas mayores. ...
Read more
0
Hoy en día los ciudadanos ya no ven como una excentricidad moverse en bicicleta por el centro urbano. Este medio de transporte no contaminante ha dejado de ser una anécdota en las calles de la ciudad para pasar a ser una realidad creciente que demuestra compromiso y buen gusto. El día 16 de abril de 2011 tendrá lugar en Madrid a las 18:00 el primer encuentro de ciudadanos virtuales en bicicleta por la ciudad. Este acto, que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, es una muestra de civismo y de protesta en la que la bicicleta simboliza modernidad, inteligencia y rebeldía ante la dictadura del petróleo y de las partículas finas que matan. ...
Read more
0
Bike Experience es una campaña de promoción de la bicicleta que se está llevando a cabo en Bélgica desde hace dos años. El objetivo de esta original e ingeniosa forma de promocionar el uso de la bicicleta en el ámbito urbano es demostrar a aquellos ciudadanos que utilizan normalmente el automóvil particular como medio de transporte que la bicicleta es una perfecta alternativa para ir a trabajar. El programa, cuya duración es de 11 días, convierte en ciclistas urbanos a 250 conductores habituales. Estos ciclistas voluntarios estarán acompañados en su “aventura” por otros expertos, miembros de las asociaciones ciclistas belgas. Para aquellos participantes que no dispongan de una bicicleta, el proyecto les prestará una que, una vez acabado el programa, podrán adquirir por un módico precio. ...
Read more
0
Comentarios recientes