Los refrigeradores son, hoy en día, el lugar más utilizado para conservar frescos nuestros alimentos. Sin embargo, el hecho de que este electrodoméstico esté funcionando las veinticuatro horas del día hace de él un medio poco ecológico y nos obliga a preguntarnos cómo se hacía antiguamente para mantener los alimentos en buen estado y si no existe una forma de recuperar esas tradiciones para, si no librarnos completamente de él, al menos sí minimizar la utilización del refrigerador. La diseñadora coreana Jihyun Ryou, en su proyecto "Save Food from the Fridge", se dedicó a recabar información sobre las formas tradicionales de conservar los alimentos. Esta información, transmitida por lo general mediante la tradición oral y recogida por Jihyun Ryou de la gente mayor, los agricultores y cualquiera que estuviera interesado en la materia, ha sido trasladada por ella al plano del diseño contemporáneo mediante una serie de baldas que no solamente son hermosos motivos decorativos, sino que mantienen los alimentos frescos sin utilizar energía. ...
Read more
0
ahorro energético
En Gran Bretaña hace ya años que existe el debate sobre si se debería adelantar el reloj una hora durante todo el año. La propuesta lograría un importante ahorro energético, ya que la cantidad de gente que disfruta de las primeras horas de luz por la mañana es mucho menor que la cantidad de gente que está despierta por la tarde para disfrutar de los últimos rayos del sol. La organización 10:10, liderada por la carismática directora Franny Armstrong, ha logrado en estos últimos años reunir un importante respaldo popular para la causa. Aún así, la medida volvía a ser rechazada en el Parlamento del Reino Unido en enero 2012. ...
Read more
0
Un hogar es una fuente de gastos tanto en invierno como en verano. La adecuación climática de las estancias en las que vivimos resulta imprescindible, pero no basta con instalar una calefacción o un aire acondicionado que nos alivien momentáneamente: si supiéramos la cantidad de energía y dinero que, debido al mal aislamiento y adecuación se escapa por los tejados, muros, ventanas, etc. nos echaríamos las manos a la cabeza. Para evitar este despilfarro inútil de dinero y energía y las emisiones de CO2 que ello conlleva, es necesario aislar térmicamente el lugar donde vivimos. El Energy Saving Trust es una organización británica independiente sin ánimo de lucro que pretende ayudar al ciudadano a que entienda el valor tanto medioambiental como económico del ahorro energético en general y cómo aplicarlo a su vida cotidiana. Para ello, cuenta con una base de datos sobre ayudas estatales, diferentes tipos de materiales y certificaciones de consumo energético de los mismos, consejos para que uno mismo pueda realizar ciertos trabajos y, en general, un conjunto de informaciones útiles para entender un asunto de vital importancia. ...
Read more
0
Obtener la energía necesaria para mantener la forma de vida actual en el mundo occidental requiere un esfuerzo que, tal y como se está viendo, resulta extremadamente perjudicial tanto para el medioambiente como para la salud humana. Parece ser que, con tal de no modificar ni un ápice nuestros hábitos, cualquier método de extracción y uso energético es válido. Uno de los ejemplos más contundentes de esta voracidad lo constituye la extracción de petróleo de las arenas bituminosas en Alberta, Canadá. Si bien es necesario llevar a cabo una transición urgente de las energías fósiles a métodos más limpios, es igualmente necesario optimizar los métodos para evitar cualquier desperdicio y limitar al máximo la contaminación generada por los procesos. En el caso del gas natural, recientemente la Comisión Europea informaba de que el 5% de toda la producción mundial se quema inútilmente en el proceso de extracción de petróleo. ...
Read more
0
Una pareja londinense ha decidido crear la casa de sus sueños en Nueva Zelanda. Shay Brazier y Jo Woods, expertos en energía solar, pretenden servir de ejemplo y compartir en la red la construcción de su nueva vivienda sostenible “Zero Energy” desde sus comienzos, a finales de 2010, hasta el final. ...
Read more
1
Comentarios recientes