Con un espacio urbano cada vez más exiguo, en Bélgica se multiplican los pequeños huertos colectivos o individuales y algunas granjas urbanas. ...
Read more
0
agricultura urbana
En un jardín de unos 1300m2 en Pasadena, California, EEUU, la familia Dervaes cultiva de forma ecológica sus propios alimentos y las frutas, verduras y hierbas y flores comestibles que vende a los restaurantes locales. El excedente de sus cosechas se vende además a los particulares interesados, a través de la página web Dervaes Gardens. ...
Read more
0
Siguiendo el ejemplo del mundialmente conocido huerto ecológico de la Casa Blanca, el ministro de agricultura estadounidense, Tom Vilsak, puso en marcha el verano pasado el proyecto “El Jardín del Pueblo”, una proclama a favor de la creación de huertos en los espacios públicos del país. ...
Read more
0
Mientras la mayoría de los problemas más importantes para la humanidad (sobreexplotación de los recursos, cambio climático, enfermedades derivadas de la alimentación) están muy relacionados con la forma de producir alimentos, muchos individuos y comunidades se están dando cuenta de que una de las soluciones es llevar a cabo un sistema de producción agrícola a escala local, de forma que sea más sencillo de controlar y mantener, que contribuya de forma positiva al medioambiente y que produzca alimentos saludables y frescos. ...
Read more
0
Un huerto de siete u ocho metros cuadrados puede dar de comer a una familia de cuatro miembros. En la ciudad de San Luis, Misuri, existen gran cantidad de jardines en los que podrían cultivarse frutas y verduras pero que, debido a la falta de tiempo o de conocimientos de los propietarios, están desaprovechados. ...
Read more
0
Comentarios recientes