“Swap-O-Rama-Rama” no es solamente un taller para reciclar ropa. Es un punto de encuentro, un lugar donde acudir para aprender, un sitio donde se recogen materiales inspiradores que otras personas han desechado y se convierten en prendas únicas creadas por uno mismo.
Wendy Tremayne, creadora y organizadora de eventos, es la fundadora de la organización sin ánimo de lucro Swap-O-Rama-Rama. La iniciativa, creada en un principio como un punto de encuentro para intercambiar prendas de ropa usada, nació en el año 2005 en la ciudad de Nueva York y pronto evolucionó a petición de los usuarios para pasar a ser un centro donde no solamente se podían encontrar textiles útiles, sino donde se aprendería a personalizarlos y adaptarlos a la moda de cada uno.

“Decidí vivir un año sin dinero, sin sistema monetario”, narra Wendy Tremayne, la creadora del espacio de intercambio de ropas y serie de talleres de reciclaje Swap-O-Rama-Rama “y, al toparme con las pequeñas dificultades cotidianas, me di cuenta de que la solución era sencilla, lógica. Me pregunté por qué nuestro país (EEUU) está cegado por este velo consumista, y decidí crear los talleres Swap-O-Rama-Rama para compartir mis experiencias”. A los talleres Swap-O-Rama-Rama los participantes llegan con una bolsa de ropa que ya no utilizan y una pequeña donación (entre 5 y 10 dólares), escogen la ropa que más les gusta de la montaña de prendas que han traído los demás participantes y pasan al taller de creación, donde los artistas locales les enseñan a hacer modificaciones y transformar los tesoros encontrados en nuevas prendas. Los eventos suelen finalizar con una pasarela de moda en la que los participantes y los diseñadores muestran sus propias creaciones, todas hechas con materiales reciclados. Las ropas llevan la etiqueta “100% reciclado” o “Hecho por mí”, que se proveen en los propios talleres. La iniciativa ya ha logrado evitar que miles de kilogramos de ropa en perfecto estado acaben en el vertedero.
1 Comment
Gabis Gutierrez
Felicitaciones por ese trabajo tan maravilloso, es una idea genial, yo tambien reciclo ropa y accesorios, y me interesa este tipo de talleres, espero tener mas noticias sobre su gran labor , myu agradecida y bendiciones,Ah se me olvidaba decirles que soy Artesana Ambientalista. Abrazos.