Las cubiertas verdes son una alternativa a las cubiertas tradicionales, frente a las que ofrecen ciertas ventajas como son la reducción del efecto de isla de calor, mayor eficiencia energética, la disminución del riesgo por inundaciones, la mejora de la calidad del aire, el incremento de impermeabilidad y la conservación de la biodiversidad.

Christine Thuring, del Centro de Desarrollo de Cubiertas Verdes de la Universidad de Pensilvania y Jörg Breuning, de la Oficina de Cubiertas Verdes en EEUU, han organizado una serie de visitas a los proyectos de cubiertas verdes más interesantes de Suiza y Alemania, a la que han bautizado Safari Cubiertas Verdes. Esta iniciativa está dirigida principalmente a profesionales del sector y constará de rutas de seis días durante las que se visitará un mínimo de tres cubiertas verdes diarias.
Como sus promotores exponen en su página web Green Roof Safari, el safari ofrece una oportunidad única para conocer el funcionamiento de las cubiertas verdes y sus ventajas con respecto a las cubiertas convencionales. Los participantes podrán también participar en foros de discusión con responsables políticos, diseñadores e investigadores especializados en cubiertas verdes y recibirán documentación detallada sobre las cubiertas visitadas.