El Instituto Biomimicry hace un llamamiento a niños, padres y educadores para que se unan a la “Gran Rebelión contra la Televisión 2010” (The Great TV Rebellion of 2010), se comprometan a apagar sus televisores y salgan a disfrutar de la naturaleza.
El Instituto Biomimicry es una organización sin ánimo de lucro con sede en Missoula (Montana, EEUU) que promueve el estudio y la imitación de los diseños de la naturaleza. Su objetivo es lograr una comunidad global de gente que aprenda, imite, y luche por la conservación de la madre naturaleza para crear un planeta más saludable y sostenible. Con el objetivo de lograr que 5.000 personas en todo EEUU se comprometan a apagar sus equipos electrónicos (televisores, ordenadores, videojuegos) y salgan a jugar, aprender e interactuar con la naturaleza durante la Semana de la Tierra (19-25 abril 2010), el Instituto Biomimicry ha lanzado su convocatoria en internet.
En dicha convocatoria, el instituto pone a disposición de los niños un Diario de la Naturaleza mediante el que estos podrán inspirarse para crear actividades al aire libre durante la Semana de la Tierra. Asimismo, el instituto ha creado un manual para facilitar a padres y educadores la planificación de toda una semana sin pantallas. Inspirada en la canción The Great TV Rebellion, creada por Amy Martin e interpretada por Ani DiFranco, la convocatoria pretende que los niños comprendan que existen multitud de alternativas para divertirse en la naturaleza. Los juegos al aire libre, a la vez que promueven la curiosidad de los niños y su respeto por los seres vivos, fomentan la actividad física, tan necesaria en la población infantil.
Canción The Great TV Rebellion