La Agencia Danesa de Protección del Medioambiente ha lanzado una campaña de prevención que advierte sobre la peligrosidad de ciertos productos químicos, en especial para los niños.
La campaña ha sido denominada “65.000 Motivos por unos Químicos Mejores”, en alusión a la cantidad de niños de dos años con que cuenta el país nórdico, y aporta consejos para reducir el nivel de químicos peligrosos basándose en una serie de estudios sobre la vida cotidiana de un niño de dos años y las actividades que realiza.
Los niños son especialmente vulnerables al cóctel de químicos a que están expuestos diariamente a través del ambiente del interior de los hogares, la alimentación y los productos que utilizan. La Agencia Danesa de Protección del Medioambiente ha llevado a cabo un estudio de los posibles disruptores endocrinos a los que un niño de dos años queda expuesto en su vida cotidiana. La conclusión apunta a que la mayor parte de las sustancias químicas a que se expone el niño provienen del ambiente interior en el hogar y de los alimentos, y destaca tres grupos de sustancias que deben eliminarse: Los parabenes, que se utilizan como conservantes en algunas cremas solares y lociones corporales, los ftalatos, utilizados como reblandecedores del plástico y los PCBs, que se utilizaban antiguamente en la construcción de edificios, entre otras aplicaciones.

Los consejos que da la Agencia, publicados en inglés, consisten básicamente en asegurarse de que el niño toma una dieta variada, vive en un clima saludable en el hogar y utiliza productos que no contengan disruptores endocrinos ni alergénicos. Para ello aconseja, entre otros, la adquisición de productos de higiene personal certificados mediante el sello nórdico, el cisne (que solamente certifica productos que no contengan sustancias consideradas sospechosas de ser disruptoras en la UE) o el europeo, la flor, y etiquetados mediante la declaración CE. Otros de los consejos que brinda la Agencia son: evitar los productos de higiene personal que contengan perfumes; lavar los textiles nuevos antes de utilizarlos; tirar los juguetes de plástico blando antiguos.
0 Comments
Elena
También hay que tener mucho cuidado con biberones y chupetes.
Elena
También hay que tener mucho cuidado con biberones y chupetes.