Mejorando la calidad, la seguridad y la reducción de costes en la cadena de proveedores del mercado europeo de productos ecológicos y de bajo impacto.
El proyecto integrado “Mejorando la calidad, la seguridad y la reducción de costes en la cadena de proveedores del mercado europeo de productos ecológicos y provenientes de la agricultura de bajo impacto” (QLIF) fue creado por la Comisión Europea dentro del 6º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
QLIF comenzó sus investigaciones en el año 2004 con un conjunto de 31 centros de investigación que a lo largo de su existencia se ha ampliado mediante concurso público a 36. El presupuesto total comprendía 18 millones de Euros, de los que la Comisión Europea contribuyó con 12,4 millones. Se predijo una duración de cinco años para la totalidad del proyecto, cuyas investigaciones se centraban en la calidad y la seguridad de los alimentos ecológicos y provenientes de la agricultura de bajo impacto y comprendía la cuestión de la optimización de costes y del respeto a la integridad de los ecosistemas. Sesenta y seis grupos de trabajo proporcionaron respuestas concluyentes basadas en los datos extraídos de experimentos científicos, datos socioeconómicos y complejos procesos de simulación.
El trabajo ha sido organizado en 7 subproyectos que aportan una amplia visión de los resultados. Asimismo, la página web de QLIF cuenta con una importante cantidad de publicaciones recogidas en su base de datos de acceso público “Organic Eprints”. Los siete subproyectos son los siguientes:
- Expectativas y actitudes de los consumidores
- Efectos de los métodos de producción
- Métodos de producción agrícola
- Sistemas de producción en la ganadería
- Estrategias de procesamiento
- Transporte y comercialización
- Actividades horizontales
Más información: QLIF Organic Eprints