El gasto en protección medioambiental crecerá en el mundo entero durante los próximos años y las empresas alemanas están situadas en una posición ventajosa para extraer el máximo provecho de esta situación.
Este es el resultado de un estudio llevado a cabo por el instituto alemán de investigación de mercado DIW Berlin, en el que analizaba la demanda mundial de productos ecológicos y respetuosos con el medioambiente. “La demanda de productos ecológicos va a desarrollarse de forma más rápida que ningún otro sector”, afirma el experto de DIW, Dietmar Edler. Alemania, como líder tecnológico y país exportador, está bien equipado y podrá aprovechar las oportunidades de crecimiento y empleo que se van a presentar.
Las empresas más capacitadas para aprovechar esta oportunidad son las que, por tradición, han sido las más fuertes en el país germano, es decir, la industria de automatismos y equipamiento de medición, pero también la protección medioambiental tradicional y las energías renovables. Se espera que en el año 2020 las empresas alemanas de productos ecológicos y respetuosos con el medioambiente cuenten con una demanda de 170 millardos de dólares americanos, lo que se corresponde con un crecimiento anual medio de 5,4%. Aun en el caso de que el crecimiento mundial sea inferior a esta estimación, la demanda en Alemania para el año 2020 sera de casi 106 millardos de dólares americanos, lo que corresponde a un crecimiento medio anual de 2,3%. Este crecimiento se explica sobre todo por las exportaciones: “Según nuestros cálculos, Alemania exportará en el año 2020 productos ecológicos y respetuosos con el medioambiente por un valor comprendido entre 64 a 102 millardos de dólares”, afirma Dietmar Edler. Aproximadamente la mitad de las exportaciones irán destinadas a los países europeos, pero los mercados de Asia y América del Norte conocerán también un importante incremento. Para que se lleve a cabo este desarrollo es condición indispensable que exista una ambiciosa política de protección medioambiental que fomente el mercado interno e incremente la competitividad de las empresas en el interior del país y en la exportación.