Después de nueve años recolectando semillas en colaboración con 54 países, el Banco de Semillas del Milenio (Millennium Seed Bank) del Real Jardín Botánico de Kew, al sudoeste de Londres, ha reunido 24.000 especies salvajes, el 10% de todas las plantas.
“Lo que estamos celebrando hoy es algo extraordinario y a una escala inédita en el ámbito de la conservación de la biodiversidad del planeta. En una época en la que la inquietud acerca de la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático no cesa de aumentar, el Banco de Semillas del Milenio supone un verdadero mensaje de esperanza y un recurso vital en un mundo cada día más incierto. La necesidad de asegurar esta fuente de vida nunca ha sido tan importante”, explica Stephen Hopper, director del Real Jardín Botánico.

El jardín botánico se ha propuesto como objetivo reunir el 25% de todas las plantas hasta 2020. Para ello, cabe destacar su campaña “adopta una semilla, salva una especie”, mediante la que esta institución pretende atraer la atención y el apoyo económico de los ciudadanos que, por una donación de entre 1.000 y 2.000 libras esterlinas, podrán sentir el orgullo de haber salvado una especie. Otra posibilidad que ofrece esta campaña es la de adoptar una semilla a cambio de una donación de 25 libras. Según los responsables del Real Jardín Botánico, las especies en peligro de extinción oscilan entre 60.000 y 100.000, es decir, un cuarto de la totalidad de las especies del planeta, cuya principal amenaza es la deforestación. El banco posee las semillas de 23 tipos de plantas que, a día de hoy, se encuentran extinguidas. Desde el año 2000 se han reunido más de tres mil millones y medio de semillas, protegidas en contenedores herméticos que a su vez están colocados en cajas de seguridad a una temperatura controlada.