En la primavera de 2011, Madrid está liderando la revolución europea por el cambio. Los eventos que tienen lugar en la capital de España muestran que los jóvenes y menos jóvenes están más que concienciados sobre la necesidad de actuar para cambiar el mundo. La lectura más positiva que podemos sacar de estos eventos es que los ciudadanos se han dado cuenta de que la unión es la única forma de lograr un verdadero cambio.
Esta acción conjunta es la que propone la semana de emisiones y debates Emisión Cero 2011. Basada en la filosofía de que la información y la reflexión son las herramientas básicas para iniciar el cambio, el ciclo de cine y debates organizado por la Asociación Cultural Despierta propone una serie de documentales y foros de discusión en torno al mayor reto al que se enfrenta la humanidad: el cambio climático.

La segunda edición de Emisión Cero 2011, tras pasar por Sevilla y Valladolid, ofrece en Madrid los días 4 a 11 de junio 2011 una maravillosa oportunidad para entender el nuevo rumbo que necesita tomar el mundo y el papel que en él debe desempeñar el ciudadano. Las proyecciones y los debates tendrán lugar en la Casa Encendida, el Círculo de Bellas Artes y el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Este último acogerá la exposición “HogarVivo”, un escaparate que te acerca las alternativas de consumo doméstico responsable. Los productos que en ella se encuentran han sido seleccionados siguiendo una serie de criterios de eficiencia energética, reciclado y biodegradabilidad.
1 Comment
guss
Son necesarios provocara muchos cambios, y cualquier novedad es muy bien recibida. Adelante.