En 2010, año Internacional de la Biodiversidad, la Unión Europea no ha alcanzado su objetivo de frenar la pérdida de la misma. Como parte del proceso de elaboración de una nueva estrategia y de unos nuevos objetivos, la institución ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y ofrece la posibilidad de expresar su opinión a aquellos ciudadanos que lo deseen.
La Unión Europea está llevando a cabo una consulta pública vía internet acerca de las posibles opciones de elaboración de una estrategia en materia de biodiversidad para 2011. El lema de dicha consulta es “Proteger nuestro capital natural: una estrategia europea para conservar la biodiversidad y garantizar la oferta de servicios de los ecosistemas hasta 2020”. En el portal de la Unión Europea se plantean 36 cuestiones divididas en 5 apartados: la primera invita al internauta a precisar por qué, según él, no se ha logrado el objetivo propuesto para 2010, y en qué sectores debe enfatizarse el esfuerzo.
La segunda parte se compone de preguntas sobre los objetivos que debería comprender la nueva estrategia europea sobre la biodiversidad en 6 sectores diferentes: agricultura y bosques, pesca, protección de la naturaleza, infraestructura verde, especies invasoras y contribución a la biodiversidad mundial. Los tres apartados restantes abordan cuestiones sobre la economía de la biodiversidad, su gestión y los conocimientos sobre la materia.
Esta consulta, que finaliza el 22 de octubre de 2010, está disponible en español y ofrece una oportunidad a los ciudadanos interesados de colaborar con su opinión en una cuestión crucial para el futuro del continente. Sólo se tendrán en cuenta aquellos cuestionarios que se rellenen completamente.