Durante el día mundial sin tabaco celebrado el 31 del pasado mes de mayo, se debatió ampliamente sobre los efectos del tabaco en la salud humana. Pero existe otro debate no menos urgente, los efectos de las colillas sobre el medioambiente y, sobre todo, sobre las aguas y los peces del mar.
Durante el día mundial sin tabaco celebrado el 31 del pasado mes de mayo, se debatió ampliamente sobre los efectos del tabaco en la salud humana. Pero existe otro debate no menos urgente, los efectos de las colillas sobre el medioambiente y, sobre todo, sobre las aguas y los peces del mar.
Una reciente publicación del « International Journal of Environmental Research and Public Health«, proponía que se declarasen las colillas de cigarrillos como “residuos peligrosos”. Según el estudio, las colillas de cigarrillos representan más de 845.000 toneladas de residuos anuales. Compuestas por acetato de celulosa, material no biodegradable, navegan por las aguas residuales hasta los ríos para desembocar en el mar.
En las playas americanas, las colillas representan un tercio de todos los residuos recogidos. Según los expertos, el mayor problema no es la cantidad que se fuma en las playas, sino la cantidad de colillas que acaban en el agua. Además de las cuestiones medioambientales y económicas para el tratamiento de este tipo de residuos, se debe tener en cuenta la toxicidad que representan para el agua la nicotina, el fenol y los metales pesados que contienen las colillas.
0 Comments
Kelly
Excelente nota, me sirvió para ampliar este articulo: escrito hace unas semanas como siempre Ladyverd felicidades por tan excelente blog.