La fundación Ewaste pretende reducir el problema de los desechos electrónicos en los países en vías de desarrollo. Esta organización sin ánimo de lucro con sede en Holanda y cuyas acciones se extienden al mundo entero pretende neutralizar el impacto de los equipamientos electrónicos que se desechan en los países desarrollados para ir a parar a los países en vías de desarrollo en forma de residuos electrónicos.
Hoy en día, empresas y particulares utilizan un número creciente de aparatos electrónicos cuyo ciclo de vida es cada vez más corto. Esto provoca un aumento desorbitado de la cantidad de residuos electrónicos que se desechan, que en el mundo entero alcanza unos 40 millones de toneladas anuales.

En el mundo occidental este tipo de residuos se suele tratar mediante procesos regulados de reciclaje que han sido específicamente diseñados para ello. En los países en vías de desarrollo, sin embargo, apenas existen procedimientos profesionales de desmantelamiento de residuos electrónicos. Las grandes empresas y organizaciones donan frecuentemente sus equipos obsoletos a asociaciones caritativas o los venden a comerciantes. Sin embargo, en la práctica, y a pesar de la existencia de normas internacionales que prohíben la exportación de este tipo de residuos, estos equipos acaban muchas veces en vertederos de países en vías de desarrollo.
En estos países, algunas personas intentan ganar algo de dinero desmantelando equipos electrónicos de forma no profesional y vendiendo sus partes metálicas y de cobre a los comerciantes locales. Esta actividad resulta muy peligrosa para la salud tanto de las personas como del medioambiente. Plástico, gomas y otros materiales aislantes se queman para liberar los metales que contienen. La contaminación resultante y el humo que respiran los trabajadores son muy peligrosos. Otros materiales resultantes que no pueden venderse, tales como las baterías, los condensadores o el cristal de cuarzo se abandonan en la naturaleza.
Estos desechos no solamente son altamente contaminantes, sino que implican una pérdida de materiales muy preciados, como metales preciosos, oro, plata o paladio, cuya extracción requiere una gran inversión económica y energética que podría evitarse mediante un proceso de reciclado o de reutilización. Con sede en Holanda, la organización sin ánimo de lucro Ewaste Foundation pretende neutralizar el impacto de los equipamientos electrónicos que se desechan en los países desarrollados para ir a parar a los países en vías de desarrollo en forma de residuos electrónicos. Destinada especialmente a empresas y organizaciones, Ewaste pone a disposición del usuario una herramienta online mediante la que éste podrá medir su huella electrónica (Ewaste footprint). Una vez se conoce el impacto de los equipamientos electrónicos, éste se puede compensar mediante la adquisición de un certificado de residuos. Por cada certificado vendido, Ewaste Foundation se encargará de retirar el correspondiente número de equipos peligrosos de los vertederos africanos para tratarlos de una forma ecológica y segura. Según Paul de Jong, fundador de Ewaste Foundation, “Para las empresas e instituciones, nuestro servicio constituye una solución sencilla de subcontratar el trabajo práctico derivado de la responsabilidad sobre los residuos electrónicos africanos”. El problema de los residuos electrónicos en los países en vías de desarrollo no se resuelve si no se aborda el asunto de forma estructurada: no basta con retirar los residuos peligrosos.
La Ewaste Foundation apoya la elaboración de nuevos proyectos de desarrollo sostenible destinados al desguace de tales residuos electrónicos y suministra asistencia práctica a las iniciativas locales que proporcionen los medios necesarios para conseguirlo.

Los certificados de Ewaste pueden ser adquiridos por productores que pretenden volver a poner en el mercado de los países en desarrollo sus productos viejos. Empresas que donan sus equipamientos electrónicos usados a las organizaciones caritativas o a empresas que comercializan con ellos. Organizaciones caritativas que donan los equipos electrónicos reutilizables a países en vías de desarrollo. Comerciantes de equipamiento electrónico reutilizable.
0 Comments
frank
nesesitamos chatarra, para dar atencion integral a 5oo niños victimas del comflicto armado en colombia.
Mayron España
Nosomos una asociacion no lucrativa fundada en Guatemala para el manejo de desechos electronicos y nos gustaria poder tener relacion con ustedes.