Richard Heinberg acaba de publicar su último libro, The End of Growth (El Fin del Crecimiento). En él explica por qué no estamos viviendo una recesión, sino el final de un modelo económico.
Algunos economistas siguen insistiendo en que la recuperación se encuentra a la vuelta de la esquina. Sin embargo, el paro sigue aumentando, el valor de las viviendas continúa descendiendo y los gobiernos se tambalean ante déficits públicos históricos. El libro The End of Growth (El Fin del Crecimiento) ofrece un diagnóstico sobrecogedor: la humanidad ha llegado a un punto sin retorno en su historia económica. El libro está lleno de ideas, información y perspectiva acerca del rumbo que sigue nuestro mundo.
La trayectoria expansionista de la civilización industrial está colisionando con los límites naturales, que no son negociables. La última obra de Richard Heinberg profundiza en la actual crisis económica y explica cómo y por qué ocurrió, así como lo que debemos hacer para evitar los peores escenarios posibles. El crecimiento, según el autor, está siendo bloqueado por tres factores: El agotamiento de los recursos . El impacto medioambiental. Los aplastantes índices de deuda.
Estos límites nos van a obligar a reevaluar las teorías económicas prevalentes, así como a reinventarnos el dinero y el comercio. The End of Growth describe lo que políticos, comunidades y familias pueden hacer para construir una nueva economía que opere en el marco del presupuesto energético y de recursos de la Tierra. Podemos prosperar durante la transición si nos planteamos metas que promuevan el bienestar del ser humano y del medioambiente, en lugar de seguir intentando el inalcanzable reto de un PIB en continua expansión.