El informe Fashion Victims, del centro de comercio justo sueco en colaboración con la campaña Ropa Limpia, publica sus datos sobre los vaqueros lavados con arena a presión.
Acabar con este método es responsabilidad de marcas y fabricantes. Los consumidores deben estar informados para que, una vez sepan lo que se esconde detrás de los vaqueros de moda, elijan libremente. Las marcas y los fabricantes conocen los riesgos para la salud que este método de lavado con arena supone para los trabajadores y, pese a las quejas que reciben por parte de sindicatos, organizaciones de defensa de los derechos de los trabajadores y de consumidores, asociaciones sanitarias, siguen sin comprometerse a acabar con este método mortal.
La campaña “Ropa Limpia” ha contactado con más de 100 marcas y fabricantes, desde marcas de lujo a saldos, para exigirles, entre otras medidas, que prohíban el uso de este método de lavado de vaqueros y hagan pública su decisión. Además, Ropa Limpia exige que se garantice el respeto de esta prohibición empleando sistemas apropiados de control desarrollados en colaboración con sindicatos y organizaciones locales de defensa de los derechos de los trabajadores, que aquellos trabajadores que hayan trabajado en sus fábricas, sean identificados y pasen una revisión médica. Cada día que pasa sin que nada cambie se ven afectados más trabajadores. Es necesario actuar para conseguir abolir este método mortal de lavado de vaqueros.
La campaña Ropa Limpia no propone un boicot, ya que es difícil diferenciar cuando un vaquero está lavado con el sistema de arena a presión, pero sí que aconseja que el consumidor exija información a las marcas y distribuidores y que presione para conseguir la abolición de dicho método. La campaña aconseja comprar los vaqueros de marcas que se han comprometido firmemente. Además se invita a los consumidores a firmar el manifiesto para la abolición del método de la arena a presión en el lavado de vaqueros.