La moda gira hacia el verde. Cada vez son más numerosos los creadores que se convierten a lo ecológico y mayor la disponibilidad de accesorios de moda clásicos en versión ecológica. Suéteres, camisetas, pantalones, bisutería, bolsos e incluso ropa interior: la moda ecológica gana terreno a medida que el consumidor va conociendo la importancia que representa tanto desde el punto de vista de la salud personal como desde el respeto al medioambiente.


El Algodón ecológico Actualmente el algodón es, con mucha diferencia, la fibra textil más utilizada en la moda a pesar de la aparición de las fibras sintéticas. Para que un campo de algodón pueda considerarse ecológico, los productores no deben utilizar ningún abono químico durante tres años, sin importar el tipo de cultivo. Los agricultores ecológicos practican la rotación de cultivos, con cultivos de subsistencia como el maíz con el objetivo de no empobrecer el suelo. La recolección del algodón se realiza a mano. El cultivo convencional de algodón tiene un enorme impacto ecológico sobre el planeta ya que él solo emplea más del 25% de insecticidas y 10% de pesticidas utilizados en el mundo, entre los cuales se encuentran los más dañinos. Además, el cultivo convencional de algodón requiere gran cantidad de agua para su riego. El «Mar de Aral», por ejemplo, se secó parcialmente por causa del cultivo intensivo de algodón. Además, el 75% de los cultivos de algodón son Genéticamente Modificados. Las consecuencias del cultivo convencional del algodón son múltiples: contaminación de los suelos, de las aguas subterráneas y envenenamiento de los propios agricultores.

La lana La lana es un producto natural que no necesita productos químicos para su cultivo. La lana absorbe toda la humedad y produce calor: su fibra hueca absorbe los excesos de humedad y, al contener azufre, produce calorías.

La seda.
Para mejorar la solidez de un tejido se puede mezclar la seda con la lana. La seda es apreciada sobre todo por su tacto y su aspecto así como por la finura de los vestidos que permite crear. La seda es otro producto natural.
El Cáñamo.
El cáñamo posee propiedades antimicrobianas y antimicóticas y su superficie es lisa y protege del sol. Su fibra es robusta pero con tendencia a deshilacharse. El cáñamo no necesita ningún abono y tiene la particularidad de poderse cultivar sin pesticidas, fungicidas u otros productos químicos. Además el cáñamo, cuando se alterna con cultivos alimenticios, revitaliza el suelo de cultivo. El cáñamo crece muy rápido. Al ser su fibra difícil de hilar, este material resulta algo caro.
La fibra de bambú.
La cualidad más importante del bambú es su poder aislante. Su coste resulta bastante elevado. El bambú es ecológico pues no necesita ningún tipo de abono ni de pesticidas para su cultivo.
Informaciones y Contactos:
0 Comments
sara
hola quisiera saber cuanto sale el bolso con escamas que colores hay y si envian a bs. as. soy de san a. de padua…salu2 y gracias!!
lucia
A mi me encanta la empresa http://www.boonoir.es,con muchas cosas de moda ecologica, aunque no tienen los bolsos de escamas ¿donde los puedo encontrar en Madrid?