Los niños son el futuro de nuestras sociedades y a ellos es a quienes les va a tocar vivir en el mundo que nosotros les dejemos. Sin embargo, inmersos como estamos en nuestra forma de vida y en la aceleración y ceguera que la caracterizan, muchas veces somos incapaces de cederles el protagonismo que se merecen en cuanto a la protección de la naturaleza y el medio ambiente se refiere. La organización sin ánimo de lucro Japón por la Sostenibilidad (JFS por sus siglas en inglés) y la aseguradora NIPPONKOA han querido escuchar y recoger las voces de los niños de todo el planeta mediante una sencilla encuesta en la que estos planteaban su visión del mundo y qué podrían hacer para mejorarlo. El resultado, 145 mensajes provenientes de doce países, fue entregado a los conferenciantes de la reunión Rio+20, una inspiradora forma de recordar el discurso con el que la joven Severn Cullis-Suzuki se hizo escuchar en la cumbre mundial de la Tierra, hace ya veinte años.
Miracle Miracle (Milagro Milagro) es una iniciativa que pretende recoger y hacer oír las opiniones de los niños del mundo entero. La propuesta, un proyecto de la organización sin ánimo de lucro Japan for Sustainability (JFS) surge del convencimiento de que todos nosotros, como ciudadanos y consumidores, deberíamos cambiar nuestra percepción y nuestro comportamiento a escala global para lograr una sociedad sostenible. Para dar forma a esta idea, los organizadores han decidido crear la página web de Miracle Miracle, una comunidad online para gente joven del mundo entero que quiere pensar por sí misma sobre el medio ambiente y la sociedad, además de aprender unos de otros, crear vías de comunicación y pasar a la acción. A través de Miracle Miracle los niños podrán aportar sus ideas y opiniones para que su mensaje llegue a otros niños en todo el mundo. La página web se actualiza con noticias, informes y preguntas destinadas a niños de entre 10 y 15 años, en un lenguaje sencillo e inteligible, de forma que estos puedan plantear sus visión del mundo y aportar ideas sobre qué se puede hacer para mejorar el planeta en el que vivimos.