El asunto de los agro combustibles (mal llamados bio combustibles) es más que controvertido. La producción de combustibles a partir de granos que podrían ser utilizados como alimento, la utilización de terrenos productivos para su cultivo, la tala incontrolada que sufren los bosques para dejar espacio a los mismos, la pérdida de biodiversidad a favor de los monocultivos y la utilización de los recursos hídricos son solamente algunos de los aspectos que hacen que sus detractores pongan el grito en el cielo cuando se habla de unos combustibles que tienen bien poco de “bio”.
Tras una época en la que los agrocombustibles se presentaban como una alternativa viable ante las crisis energética, climática y alimentaria que vivimos, diversos estudios han demostrado que esta supuesta solución no solamente no es tan sostenible como prometía, sino que está causando multitud de problemas al medio ambiente y a las comunidades locales donde se producen.
Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Alianza por la Solidaridad han organizado un espacio de debate y reflexión en el que se planteará la cuestión de la compatibilidad entre seguridad alimentaria y la creciente demanda de este tipo de combustibles. El evento tendrá lugar el jueves 20 de febrero 2014 en la Universidad Politécnica de Madrid, c/ José Gutiérrez Abascal 2. En él participarán diversos actores y redes españolas, europeas, latinoamericanas y africanas que darán su visión sobre lo que está ocurriendo.