Un flashmob es un término relativamente nuevo que denomina un evento en el que un grupo de personas se encuentra en un lugar público, lleva a cabo una acción determinada y después se dispersa. Los participantes de estas acciones suelen contactar por medio de las redes sociales, por email o a través de páginas web habilitadas con este fin. Por lo general, los participantes se citan en secreto y nadie puede distinguir entre un participante del flashmob y un simple espectador que pasaba por ahí.
A pesar de que los flashmobs suelen organizarse por pasar un rato divertido, el poder de atracción que ejercen puede utilizarse para llevar a cabo acciones reivindicativas, en las que la multitud se dispersa discretamente una vez ha finalizado el acto, dejando su mensaje envuelto en una atmósfera de misterio. El hecho de que los flashmobs sean reuniones instantáneas hace que no requieran el permiso de las autoridades, al contrario que los actos de reivindicación política tipo manifestaciones. Un flashmob muy llamativo fue el que tuvo lugar en marzo 2008 en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, donde cientos de participantes se reunieron para protestar contra la expansión del mismo vistiendo llamativas camisetas en las que se podía leer su mensaje: “Stop Airport Expansion”.
En el siguiente vídeo el flashmob que tuvo lugar en la estación central de Bruselas unos jóvenes escenifican la canción de Queen “Bicycle Ride” para reivindicar el uso de su bicicleta.