El Forum Gastronòmic Girona 2011, que se celebrará los días 20 a 23 de febrero, dedicará la jornada del lunes día 21 de febrero para dar a conocer la iniciativa de Slow Food España “Red de Restaurantes Km 0”. Al evento están convocados todos los profesionales de la hostelería interesados en conocer la iniciativa, así como quienes deseen saber cómo formar parte de la red. El mismo día 21 a las 16 horas tendrá lugar en la sala Sinfónica del Forum el acto de entrega de placas para aquellos cocineros de restaurantes que este año han obtenido el distintivo de Km 0.
¿Es posible comer bien, sano y de manera sostenible?
La red de restaurantes Km 0 fomenta el consumo de alimentos sanos, producidos mediante métodos respetuosos con el medioambiente y que proporcionen placer. Además, Km 0 propone alimentos justos, cuyo precio satisfaga el trabajo del productor y sea compatible con la economía del consumidor.

Los ecoconineros de los restaurantes de la red llevan a cabo su actividad generando el menor impacto posible sobre el medioambiente con el objetivo de incentivar la economía local y los circuitos de proximidad. En la actualidad, la red Km 0 cuenta con 56 restaurantes y 60 cocineros.
Slow Food es el catalizador de la red Km 0. El movimiento cuenta con 100.000 socios en todo el mundo, 40.000 de los cuales están en Italia. En España, el movimiento se inició en 1989 y después de un largo y difícil camino, fue en 2003 cuando comenzó a asentarse. Actualmente son 1.400 socios repartidos en diferentes áreas y asociados en entidadescomo El Arca del Gusto o Terra Madre.
Esta iniciativa basada en la economía local, en las recetas culinarias tradicionales y olvidadas, en el rescate de productos prácticamente en peligro de extinción y en el apoyo a una agricultura tradicional, necesita la colaboración del consumidor para lograr asentarse definitivamente como una alternativa sana, local y de futuro.