Souk el tayeb, el primer mercado local de agricultores y elaboradores de alimentos del Líbano, es una plataforma que reúne a gentes de distintas regiones y creencias «en una celebración de amor a la tierra.»
Este mercado, que apoya a los pequeños agricultores y elaboradores, fomenta métodos y prácticas beneficiosas para el medio ambiente y la producción ecológica para mejorar la salud, la calidad de vida y de los alimentos.
Kamal Mouzawak es hijo de agricultores y productores de alimentos. Este libanés nacido en Beirut y considerado un visionario de la alimentación en Oriente Próximo, es el fundador de Souk el Tayeb, el primer mercado de agricultores del Líbano. El mercado fue creado en 2004 con el objetivo de conservar las tradiciones gastronómicas y la cultura de los pequeños agricultores del país, así como de permitirles competir de forma justa en una era de comercio agrícola globalizado.
En este mercado, que cuenta con un apartado exclusivamente ecológico de productos certificados, sólo productores, agricultores, panaderos, cocineros, etc., sin intermediarios, pueden exponer sus productos y venderlos directamente al consumidor.
En Souk el Tayeb, que apoya a los agricultores y los pone en contacto con los consumidores, se retoma el origen cultural de los alimentos y se les pone rostro y voz.
«Si conoces a la persona que elabora tus alimentos, te involucras con él, con su forma de producirlo, con lo que esos alimentos significan para él. Ya no vas a comprar queso al mercado, vas a comprar el queso de Kamal, con todo lo que ello implica», dice el fundador de Souk el tayeb. Situado en la línea divisoria entre el este y el oeste de Beirut, el mercado es el lugar ideal para dejar las diferencias aparte, buscar puntos en común y conservar las tradiciones gastronómicas.
Además del mercado Souk el tayeb, su fundador ha lanzado diversas iniciativas de formación en el respeto medioambiental en escuelas y universidades del país. Otro de sus proyectos es Tawlet, que significa mesa en árabe, cuyo objetivo es investigar y fomentar la conservación del patrimonio gastronómico de cada cultura.
La iniciativa consistente en una gran sala en la que se reúnen personas de las diferentes religiones y etnias del país para degustar las especialidades que cada semana cocina una de ellas. Además, en Tawlet se imparten clases de cocina tradicional de las distintas regiones del Líbano, se enseña a cocinar a los niños y se comparten trucos para comprar, preparar y servir alimentos, entre otras actividades.
4 Comments
Rafael Amar
Mi padre libanés con nombre Rafael Amar, originalmente Naif Joseph Kamal nacido en Yanta, Rashaya. Busco familiares en el Líbano donde nunca he estado y pretendo visitar si aún tengo familia en su país.Agradeceré su apoyo. If you prefer we may communicate in english since I do not speak french nor arab.
rafael amar
YOU MAY WRITE IN ENGLISH OR SPANISH. MY FATHER JOSEPH NAIF KAMAL BORNED IN YANTA, RASHAYA, LEBANON. I WISH TO FIND MY ANCESTORS AND LIVING RELATIVES IN LEBANON OR ELSWHERE.
RAFAEL AMAR G.
DESEO COMUNICARME CON ALGUN FAMILIAR EN LIBANO O EN CUALQUIER OTRO PAIS. EL NOMBRE DE MI PADRE NAIF JOSEPH KAMAL I WISH TO COMMUNICATE WITH A RELATIVE OF MINE LIVING IN LEBANON OR ELSEWHERE. MY FATHER´S NAME; NAIF JOSEPH KAMAL
Rafael Amar G.
I need to contact any relative I may have in Lebanon or elsewhere. I wich to meet them. I live in Panama and also wish to visit Yanta, Rashaya if I I still have relatives there.