Es una gran noticia. Poder recorrer toda la franja litoral del sur de Portugal en bicicleta disfrutando del paisaje y del benéfico clima de la zona es un lujo que hay experimentar. Es obvio que la regioón de El Algarve, conocida básicamente por sus campos de golf y por un turismo clásico que hoy en día está en franca decadencia, ganará mucho con este proyecto que la abrirá a un nuevo turista y a una nueva forma de entender el tiempo libre. El turismo del futuro será activo, verde y sostenible. Los beneficios medioambientales serán importantes ya que se reducirá el tráfico (eso se espera) de vehículos, muy denso en la temporada de verano por todo el Algarve. Con esta nueva ruta, Europa está prácticamente conectada y es posible atravesarla en bicicleta.

La ecovía del algarve está pensada para el uso de la bicicleta, pero también para caminantes o incluso para realizar rutas a caballo. Consta de cuatro recorridos o ejes principales, Ecovía del litoral, del Guadiana, de la Costa Vicentina y la Ecovía del interior. La Ecovía del Litoral recorre todo el litoral del Algarve, una extensión de 214 Km., desde el Cabo de S Vicente( Vila do Bispo) donde está el kilómetro cero hasta Vila Real de S Antonio. Actualmente está casi terminada, faltan apenas unos tramos en Lagos y Portimao. La vía ecológica será básicamente usada por ciclistas y caminantes pero también se permitirá que circulen los burros y los caballos. Tendrá una anchura de 1,8 metros salvo en algunos tramos que será algo más estrecha. 21 puentes y pasadizos atravesarán la vía a lo largo de 214 kilómetros sobre el paisaje algarvio. Se recuperarán carreteras secundarias y caminos rurales que estaban abandonados, se sanearán los riachuelos y se sentarán las bases para fomentar el respeto por el paisaje del medio rural. La Ecovía servirá para descubrir otra cara de la región turística por antonomasia de Portugal. De los artificiales campos de Golf se pasará a bosques y playas que harán que el recorrido sea un continuo goce.

0 Comments
solracm
Me ha parecido muy buena esta noticia, desconocía las Ecovias y es una idea fenomenal. También reconocer que no conocía esta página, con lo que ya la he colocado entre mis favoritas. Saludos
diego villalba
muy buena idea. Si me pasais los tracks la haré entera. Me gusta
Matias
queria saber si me podrian dar lguna informacion sobre el camino que debo tomar, ya que quiero recorrer en bicicleta desde el sur de portugal hasta cadiz… muchas Gracias.