La Coalición de la Voluntad (Coalition of the Willing) es una película de animación que trata sobre una guerra online contra el calentamiento global en el mundo post-Copenhague. La película ofrece una respuesta al mayor problema de nuestro tiempo: cómo aunar esfuerzos en la lucha global contra el cambio climático.
La coalición de la voluntad es la creación político-medioambiental de más de 20 colaboradores del mundo entero, artistas y productores de cine. Su temática, la guerra online contra el calentamiento global en el mundo post-Copenhague, promete incitar a la acción a los ciudadanos de todos los rincones del planeta. Esta película optimista y positiva explora la forma en que podríamos usar las nuevas tecnologías para sumar las fuerzas de activistas, expertos y ciudadanos de a pie en una empresa conjunta contra el cambio climático.

La Red.
La película propone la creación de un sistema de tres portales de internet interconectados que servirían de apoyo a la red internacional: El primer portal consistiría en una enciclopedia verde (Green Knowledge Trust) en la que quedarían recogidas todas las experiencia e informaciones que necesita el ciudadano de a pie para colaborar en la creación de una sociedad de bajo impacto. Sería esta una especie de Wikipedia verde, una central de información en la lucha contra el cambio climático.
La segunda parte del sistema estaría formada por un Centro Abierto de Innovación, un portal sobre investigación dedicada a la cuestión medioambiental abierto a la colaboración de todo el mundo. Las organizaciones plantearían problemas en el sitio y solicitarían soluciones, y cualquier persona podría enviar ideas y formar grupos para crear nuevos conceptos. A medida que los proyectos fueran tomando forma, irían atrayendo la atención de expertos de todo el mundo, que aportarían sus conocimientos específicos de la materia. Esta forma de colaboración permitiría realizar un trabajo colectivo, mucho más eficiente que el individual.
Para coordinar las dos anteriores, se necesitaría un sistema catalizador, una red social diseñada para cristalizar el movimiento global hacia el cambio. Todo el mundo conoce MySpace o Facebook. La red social propuesta estaría diseñada para conectar al individuo con proyectos del mundo real, a escala local, nacional y global. La red contaría con tecnología GPS para ayudar al usuario a localizar proyectos que se estuvieran llevando a cabo en su región; para buscar becas y patrocinadores que le ayudaran a sacar adelante un proyecto inspirado en el Centro Abierto de Innovación; para encontrar gente que le apoyara y campañas de organizaciones no gubernamentales que fueran en la misma dirección.
El reto: La revolución contracultural de los años 60 nos enseñó cómo la actividad colectiva puede transformar el tejido social. En la era de internet, una colaboración creativa entre activistas, expertos y ciudadanos de a pie podría encender la llama de una ofensiva sin precedentes en la lucha contra el cambio climático. La Coalición de la Voluntad es un alegato para cambiar el mundo, donde millones de personas están a la espera de poder actuar. Solamente necesitan la infraestructura necesaria para llevar a cabo sus acciones. Contamos con las herramientas para construir esta infraestructura, tenemos el talento y la inteligencia para crear un sistema que la gente querrá usar, y tenemos la motivación que nos lleva a ello. Pongámonos en movimiento antes de que sea demasiado tarde.
Producida y dirigida por Simon Robson y escrita por Tim Rayner, Coalition of the Willing ha sido ilustrada y animada por 26 artistas del mundo entero, que utilizaron las técnicas más variadas en su creación. La Coalición de la Voluntad comenzó su lanzamiento por fases el 1 de febrero 2010, y finalizará a mediados de abril de 2010. Cada una de las 6 etapas lanzará de 3 a 5 capítulos que pueden seguirse en twitter y facebook.