Según un estudio del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas de Halle, Alemania, IWH, el plan renove de automóviles que está llevando a cabo el gobierno de este país es bastante cuestionable.
La Federación Europea de Transporte y Medioambiente, T&E y otras organizaciones de protección del medioambiente han tachado los planes renove de negativos para la economía, el medioambiente y la sociedad, ya que prolongan la sobreproducción de la industria de forma innecesaria, apoyando la dependencia del automóvil y favoreciendo básicamente a quienes tienen suficiente dinero para adquirir un vehículo particular. Los planes renove han sido defendidos por los gobiernos por motivos económicos.
Sin embargo, el Instituto de Investigaciones Económicas de Halle, este de Alemania, ha analizado el impacto económico del plan renove del gobierno alemán, que ofrece una deducción de 2.500€ a quien quiera cambiar su vehículo de nueve años o más de antigüedad por uno nuevo. Este plan le va a suponer al estado alemán un gasto de cinco mil millones de Euros. El estudio afirma que el plan renove llevado a cabo por el gobierno alemán destruye la competencia, subsidia a la empresa del automóvil y crea problemas para el futuro. Tras estas deducciones al consumidor, afirma el instituto, se esconde el subsidio de un sector concreto de la economía, con todos los efectos negativos que conllevan semejantes tratos favorables. Según el análisis, esta estrategia agudizará el desequilibrio de la economía alemana, lo que más adelante requerirá ajustes mediante más intervenciones estatales que no solamente serán muy costosas para el contribuyente, sino que obligarán a la aplicación de medidas compensatorias para otros sectores industriales. “El estímulo de la economía es una justificación parcial”, afirma el informe.
Otro organismo de investigación, el instituto alemán de investigación de mercado DIW Berlin, ha sido igualmente crítico. “El plan renove carece de sentido”, afirma el experto en subsidios Viktor Stenier en una entrevista con la revista Spiegel. “Solamente puede justificarse en términos de tácticas electoralistas y como resultado de la estrategia de lobby de la industria del automóvil”. Artículo original de la Federación Europea por el Transporte y el Medioambiente.
Estudio del Instituto de Halle (IWH) en alemán.