El día 25 de febrero comenzará el juicio en el que Tim DeChristopher puede ser condenado a diez años de cárcel. El activista estadounidense, que logró detener la subasta ilegal de 150.000 acres de terreno público entre los que se encontraban zonas colindantes con diversos parques naturales para la extracción de gas por parte de empresas privadas, llama a la movilización de la ciudadanía en su apoyo.
Hace unos meses, en EEUU un joven activista medioambiental fue llevado ante los tribunales por detener una subasta de una enorme superficie de terreno público que se dedicaría a la extracción de combustibles fósiles. Tim DeChristopher entró a formar parte de la subasta y pujó con éxito por más de 22.000 acres de terreno antes de que los organizadores de la misma se dieran cuenta de que no pretendía adquirirlos. La confusión provocada hizo que, tras las debidas investigaciones, la subasta de los terrenos fuera declarada ilegal, el último movimiento de la administración Bush para llenarse los bolsillos.
Sin embargo, Tim DeChristopher se enfrenta ahora a un juicio en el que se juega diez años de cárcel.
Tras diversas catástrofes climáticas, tales como las inundaciones en Paquistán o el desastre del derrame de petróleo de BP, la causa de este original activista está más que nunca de actualidad. La organización de Tim DeChristoper, con el apoyo de diversas personalidades tales como Dr. James Hansen, Naomi Klein, Bill McKibben, Robert Redford y Terry Tempest Williams, está pidiendo la colaboración ciudadana en este delicado caso que destapó las estratagemas de la administración Bush para ganar dinero de forma fraudulenta en sus últimos días en el poder. Si Tim DeChristopher perdiera el juicio, las grandes empresas y el gobierno norteamericano habrían ganado la batalla de la intimidación a los pequeños héroes que luchan por defender sus tierras y la naturaleza.

La organización de Tim DeChristopher, “Peaceful Uprising”, está preprando un evento de apoyo que incluirá conciertos, proyecciones de películas, talleres y encuentros en los que se compartirán ideas sobre el movimiento ciudadano contra el cambio climático. El evento tendrá lugar en el Westminster College, en Salt Lake City, Utah. Asimismo, el día 28 de febrero tendrá lugar una marcha popular de apoyo a DeChristopher y de protesta ante un juicio “cuya intención es utilizar el ejemplo de Tim para intimidarnos a todos y someternos a un sistema injusto”.
La organización “Peaceful Uprising” ha adoptado para esta campaña el 70, número que fue asignado a Tim DeChristopher durante la polémica subasta y con el que logró “adquirir” 22.000 acres de terreno para salvarlos de la especulaciòn.
Más sobre Tim DeChristopher Sabotaje a la subasta de la naturaleza
Más información: Peaceful Uprising