En Francia, como en otros países europeos, es muy difícil conseguir que una comunidad acepte la instalación de un cementerio nuclear en su término municipal.
La red antinuclear francesa “Sortir du Nucléaire” (salir de la nuclear), asume esta realidad como un triunfo. Stéphane Lhomme, portavoz del grupo de oposición a la energía nuclear “Sortir du Nucléaire”, afirmaba en una entrevista tras la última negativa de un municipio francés a acoger un cementerio nuclear:

“Es esta una buena noticia. No hay ningún candidato dispuesto a responder a las ofertas utópicas de la Agencia Nacional para la Gestión de los Residuos Radiactivos. No se debe creer que enterrando los residuos en zonas de “alta seguridad” se acaban los problemas de la nuclear. Por ejemplo, en los años 80 se adaptó una antigua mina de sal en Assen, Alemania, como cementerio nuclear, lo que después resultó en una catástrofe nuclear que contaminó las capas freáticas de la zona. El accidente fue debido a un fallo del sistema de seguridad.”
¿Qué solución le parece más adecuada en materia de almacenamiento de residuos nucleares?
No hay solución, sólo malas alternativas. Para nosotros, el enterramiento es la peor de todas. Este método no hará que los residuos desaparezcan, el asunto acabará mal tarde o temprano. En general, nosotros deseamos que se detenga la producción de residuos nucleares. Por ello nos negamos a sentarnos en una mesa y buscar soluciones porque, de esta forma, continuaría la generación de residuos. Gracias al empeño que han puesto las organizaciones antinuclear norteamericanas, el proyecto del cementerio nuclear de Yucca Mountain fue cancelado por Barack Obama. Esta iniciativa ha sido todo un éxito ya que hoy en día no existe ningún cementerio nuclear en Estados Unidos.
¿Qué opinan Uds. de la situación de la nuclear en Francia?
En general, la red “Sortir du Nucléaire” es más bien optimista. A pesar del poderoso efecto mediático a que estamos sometidos, desde el inicio de la crisis económica se están anulando cada vez más proyectos nucleares. La industria nuclear es un agujero financiero y la crisis económica precipita su decadencia. Claro que aún quedan 58 reactores nucleares en Francia y otro más en construcción, pero es poco probable que asistamos a nuevas construcciones. Esta tendencia nos tranquiliza, aunque sigamos expuestos a los residuos y, por supuesto, a los riesgos de una catástrofe”.
0 Comments
jaime
una opcion es usar los residuos de alta intensidad para generar electricidad en un sistema sin vapor ESTE&10, y de esta forma los residuos se quedan en las centrales y siguen generando corriente. ¿que es ESTE&10? se puede ver en http://www.ideas-and-concepts.es