I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea. 25 y 26 de Marzo de 2010 en la Universitat Jaume I de Castellón.Certamen abierto al público en general y a los profesionales relacionados tanto con la salud, nutrición, alimentación, medicina alternativa y estilos de vida saludables.

Cada vez más médicos y nutricionistas de todo el mundo recurren a la macrobiótica para equilibrar la salud de sus pacientes.
Los principios de alimentación que el filósofo japonés George Oshawa importó a Europa en 1950 han ayudado a recuperar la vitalidad a miles de personas. Se estima que la Macrobiótica previene y cura más de dos cientas enfermedades, entre ellas problemas cardiovasculares, diabetes y algunos cánceres. Esta filosofía de vida parte de la base de que la mayoría de dolencias que padecemos tienen su origen en una alimentación descompensada y de baja calidad y al sustituir el consumo de azúcar y grasas animales por productos saludables conseguimos una figura esbelta y un estado de ánimo energético y optimista. Derivada de la Dieta Zen, con una tradición culinaria de más de 5.000 años, y los principios taoístas del yin y yang(pilares de la Medicina Oriental), la Macrobiótica se presenta como el Arte Supremo de la Vida.
Objetivos del Congreso:
1- Concienciar a la población de los beneficios de una alimentación más saludable.
2- Conocer los modelos de cocina que nos conducen a un equilibrio físico, emocional y espiritual.
3- Analizar los retos y demandas que las enfermedades actuales plantean a los especialistas de la medicina alternativa.
4- Promover el encuentro e intercambio entre profesionales de la alimentación macrobiótica.
5- Actualizar la formación de los profesionales dedicados a la alimentación saludable.
6- Conocer experiencias renovadoras y vanguardistas que se están produciendo en la cocina en el ámbito internacional.
7- Intercambiar propuestas teórico-metodológicas y prácticas que permitan mejorar la actuación de los profesionales.