Lunes 26 de octubre de 2009 por la tarde en Torre Agbar (Barcelona). Martes 27 de octubre de 2009 en el Espai Bonnemaison (Barcelona)
La Asociación de porfesionales por el Medioambiente Eco-union, con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas, organiza el segundo «Global Eco-Forum» en la ciudad de Barcelona. El lema de esta edición es:»Transición hacia la sostenibilidad», el enfoque principal será la Energia, el Cambio climatico y los recursos naturales;la Sociedad y ciudadania verde y el Nuevo modelo económico.
Con esta segunda edición se pretende dar continuidad a este evento internacional para el fomento de la interrelación entre los diferentes sectores, la generación de nuevas ideas y una llamada a la reflexión.
Actividades durante el Global Eco-Forum: – Sesiones plenarias, debates y mesas redondas con ponentes internacionales, nacionales y locales. (Traducción simultanea inglés/castellano). – Formación – Talleres temáticos con invitados especiales. – Eco-networking – encuentro virtual a través de una red social virtual exclusiva para los participantes. – Performances – comunicación emocional y creación artística.
Algunos de los ponentes esperados para esta edición son: Greenpeace, Climate Project, Intermon Oxfam, Agbar – Veolia, Stern Review (R.U.,), Foment del Treball, ESADE, UAB, Rocky Mountain Institute (EEUU), Wuppertal Institute (Alemania), Ministerio de Medio Ambiente (España), Generalitat Catalunya, Unión Europea, Ayuntamiento y Diputación de Barcelona, OSE y algunos más. Con el Global Eco Forum 2009 eco-union tiene como objetivo inspirar y generar eco-innovación en los sectores civiles, privados y públicos; desarrollar una red de contactos (eco-networking) para fomentar la colaboración transversal; y acelerar la implementación de un nuevo modelo económico, social y cultural en la sociedad.
Por ello, los temas a tratar en esta edición del Global EcoForum09 serán: Sostenibilidad medioambiental Responsabilidad Social Corporativa Energía y cambio climático Green business Heloise Buckland, coordinadora RCE, Barcelona Economía verde Social entrepreneurship Ecología industrial & urbana Territorios sostenibles Gestión de la transición Eco-innovación
0 Comments
ignasi
necesito todo tipo de información sobre el forum y tipo de acceso con pase o entrada