Si España cuenta con un sector económico que le permitirá competir con países del mundo entero, ese sector es el turismo. Ante los nuevos retos medioambientales a que se enfrenta el planeta, urge el desarrollo de un nuevo modelo turístico que debe basarse en una nueva gestión más sostenible y respetuosa con el medioambiente, que economice recursos y se adapte a las condiciones culturales y climáticas del país. En este marco, la formación de nuevos profesionales que comprendan los nuevos retos a que se enfrenta el turismo es una necesidad urgente. La organización de protección del medioambiente eco-union ofrece una serie de cursos destinados a formar a los futuros profesionales del sector.
Este curso forma parte del programa de Formación continua 2011 de eco-union que incluye cursos en modalidad on-line especialmente dirigidos a profesionales y universitarios que deseen adquirir nuevos enfoques competenciales aplicables a su sector disciplinar.

Con una duración de 50h lectivas que se desarrollan a lo largo de cinco semanas, este curso ofrece una aproximación básica a los contenidos que pueden desarrollarse con los programas formativos más avanzados de eco-union. Se dirige a un público con conocimientos medios sobre la temática tratada para aportarle competencias generales que se pueden aplicar inmediatamente a la práctica profesional.
Breve descripción de la metodología on-line: – Contenidos en el aula virtual, a través de pantallas interactivas con ejercicios y bibliografía. – Disponibilidad de herramientas virtuales de aprendizaje interactivo en el aula virtual. – Clases participativas a través de videoconferencias, foros, mails y/o chat, con distribución de horas teóricas y operativas. – Tutoría personalizada a lo largo de todo el curso. – Curso acreditado con certificado de aprovechamiento.Fechas: del 22 de marzo al 29 de abril 2011. Duración: 50 horas Idioma: Castellano Modalidad: on-line
Objetivos – Entender el concepto de desarrollo sostenible y su papel como factor de calidad en la industria turística. – Conocer el concepto de responsabilidad social empresarial y su aplicación concreta a la industria turística. – Conocer los principios básicos del concepto de interpretación ambiental para su aplicación en proyectos de promoción de turismo sostenible. – Conocer la importancia y metodología de los sistemas de gestión ambiental y ecoetiquetado aplicados a la industria turística sostenible. – Analizar casos de estudio reales que sirvan para conocer ejemplos de buenas prácticas orientadas a la industria turística.
2 Comments
Daniel Maynas Inuma
Estoy interesado en el curso básico online sobre Gestión de Turismo Sostenible. Qué debo hacer para la inscripción? Muchas gracias.
carlos
Daniel, dirígete a Ecounión, el enlace al final del artículo.