A principios de 2010, un grupo de amigos, entre los que se encuentra la diseñadora Sybilla, creaba la Fundación Fabrics For Freedom para promover los textiles naturales, su producción ecológica y la confección proveniente de proyectos que ayuden al desarrollo social, agrícola y artesano. Desde entonces, la fundación FFF lleva a cabo proyectos cuyos objetivos son incitar a los ciudadanos a consumir de forma responsable, promover las fibras textiles naturales y la confección proveniente de proyectos sociales. La Fundación Fabrics For Freedom (FFF) nació a finales de 2010 cuando la diseñadora Sybilla y la ONG Voces para la Conciencia y el Desarrollo aunaron sus fuerzas para realizar un proyecto conjunto que sensibilizara a los consumidores sobre la importancia de tomar decisiones responsables a la hora de elegir los productos que adquieren.
FFF trabaja apoyando proyectos de cooperación que ayuden a pequeños productores y agricultores. Su objetivo es que llegue el día en que toda la ropa que llevemos tenga una bonita historia detrás. Actualmente está colaborando con proyectos como Hope Paper, que fabrica libretas y agendas con papel reciclado en un proyecto de inserción laboral para personas con discapacidad; la cerámica Israelí de Ady Shapira, que forma parte de un proyecto de trabajo sostenible y respetuoso con las tradiciones artesanas de su país; o las velas de cera de abeja de artesanos mallorquines como Jaume Martorell, un apicultor que dedica el sobrante de cera a realizar velas completamente naturales con un característico olor a miel. Además, FFF está colaborando en otros proyectos como los Còdols de Barcelona, cuencos de olivo de Mallorca realizados a partir de los materiales resultantes de la poda del olivo, o mantas de babyalpaca y alfombras de lana ecológica de oveja merino de Argentina y Perú, entre otros. En la actualidad, FFF está trabajando para sacar adelante un nuevo reto: lograr mejorar el diseño de la bolsa y de todos sus nuevos productos de forma que puedan compostarse una vez haya finalizado su ciclo de vida. Ahora, para ayudar a dar salida a los productos de sus proyectos, FFF ha llegado a un acuerdo de distribución con la firma Hoss Intropia.