En 2004 la recién creada Terrealliance, asociación ecologista de Paris, lanzaba la idea de un Festival Mundial de la Tierra. Su misión: permitir que todas las naciones del mundo festejen el planeta en conjunto, al mismo tiempo, para concienciarse mejor de su fragilidad y comprometerse en su protección.
El Festival de la Tierra está basado fundamentalmente en la movilización ciudadana, es una manifestación popular que invita a que todos nos convirtamos en actores. Cada asociación, colegio, colectivo, empresa, etc… está así invitado a fijar su compromiso hacia el planeta creando y participando en acciones en red a través de este portal durante los 7 días del Festival.
Festival de la Tierra en España, 15 al 21 Junio 2009.
En España, tal como ocurre en Francia y en otros países de nuestro entorno, existen numerosas iniciativas a favor de la protección del medio ambiente, de la ecología y del desarrollo sostenible, este tipo de iniciativas demuestran la cada vez mayor sensibilización de la ciudadanía y su voluntad de compromiso acerca de la problematica medioambiental en su conjunto. En este contexto, el Festival Mundial de la Tierra en España es de suma importancia para ir sumando y poniendo en valor esas iniciativas, crear sinergias y relaciones entre sus agentes, para optimizar su repercusión en los diferentes territorios e incorporar a nuestro país a ese movimiento internacional. La participación conseguida con la primera convocatoria en España en 2008 gracias a todos los voluntarios que se comprometieron con este proyecto, nos invita a repetir esta experiencia. Cualquier asociación o particulares están invitados a presentar propuestas a través de la web de la Fundacción Ecoagroturismo, para seguir incrementando las sinergias conseguidas y consolidar este proyecto.
La Fundación Ecoagroturismo en colaboración con la Asociación TerreAlliance con sede en París, pretende cumplir con ese propósito y será el «partenaire» local para España, manteniendo a nuestro país en ese movimiento. Para ello seguiremos contando con la colaboración de la CEAV (Confederación Española de Asociaciones de [email protected]) y con todas aquellas asociaciones, fundaciones, instituciones, empresas, y ciudadanos que estén interesados en colaborar y participar en este proyecto.