Un informe publicado en abril por la consultoría internacional PricewaterhouseCoopers afirma que la red eléctrica europea podría abastecerse únicamente de energía renovable hasta 2050. Para que esto sea posible se debería crear una red eficaz de transmisión eléctrica y un mercado energético europeo único con influencia sobre las redes y mercados similares en África del Norte.
Un grupo de expertos en energía y medioambiente de la consultoría internacional PricewaterhouseCoopers, en colaboración con investigadores del Instituto alemán de Estudios sobre el Impacto Medioambiental (PIK) de la ciudad de Potsdam, del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) y del Foro Europeo para el Medioambiente (ECF), examinaron las posibles soluciones para transformar los sectores eléctricos europeos y de África del Norte. Según el informe, la conversión del sector para lograr un suministro eléctrico basado exclusivamente en energías renovables permitiría un aumento de la seguridad energética y garantizaría el abastecimiento al mismo tiempo que reduciría el impacto medioambiental de la producción de electricidad y la precariedad energética.
Una “Super Red Inteligente” (Super Smart Grid, SSG)
El aprovisionamiento energético a través de una “Super Red Inteligente” permitiría transmitir la electricidad renovable a grandes distancias entre África del Norte, el Mediterráneo y Europa. El estudio analiza los aspectos financieros, comerciales, de infraestructura y de política gubernamental del mercado. La hoja de ruta examina cuatro sectores críticos de intervención: la política, mercados, inversiones e infraestructuras. Además, el informe analiza la viabilidad de la puesta en marcha de un marco estable, a largo plazo y transparente para fomentar la confianza de los inversores y permitir la construcción de la cadena de abastecimiento y las infraestructuras necesarias.