El empleo «verde» crece sin pausa en todo el mundo, las previsiones van al alza y se prevé la creación de millones de puestos de trabajo. Se trata de un amplio sector que hace que la sostenibilidad y la innovación tecnológica aplicada sean las armas de futuro para una nueva economía.
Según el informe de las Naciones Unidas “Empleos verdes: Hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono«, una estimación a la baja sobre el número de personas empleadas en el sector de las energías renovables rondaba en septiembre de 2008 los 2,3 millones de personas en el mundo. Según el informe, este sector se encuentra en evidente crecimiento y, afirma, aquellas empresas y regiones que lideren en el campo de la innovación, el diseño y el desarrollo de tecnologías verdes serán capaces de crear y mantener más puestos de trabajo.
El término “empleo verde” es aún bastante novedoso, pero las posibilidades que ofrece en estos tiempos de cambio no han pasado desapercibidas a organismos internacionales e iniciativas particulares. Un ejemplo de ello es la revista online estadounidense sobre negocios verdes y sostenibles “Metro Green Business” , una página web que cuenta con diversos apartados como Noticias del sector, Opinión y Eventos, entre los que cabe destacar su bolsa de trabajos verdes “Green Jobs” .
En ella, trabajadores y empresarios cuentan con la posibilidad de publicar sus anuncios de oferta y demanda, crear alertas con un perfil personalizado y leer las últimas noticias del sector. En la bolsa de empleo francesa “Emploi-Environnement” se pueden encontrar asimismo anuncios, novedades, información sobre cursos de formación, consejos sobre la creación de un buen currículum La bolsa de empleo de Canadá Eco Job Board es, según sus propias palabras, la bolsa de empleo medioambiental más grande del país, en la que se publican anualmente más de mil oportunidades de empleo verde para becarios, formadores, y trabajadores del sector en general. Del mismo modo, las ferias de muestras de energías renovables, en vista del futuro que se vaticina para este sector, están creando sus propias convocatorias con la finalidad de poner en contacto a trabajadores y empresas del sector, así como para informar sobre las posibilidades de formación que se encuentran en el mercado. En España, la página web Eco Empleo , “Observatorio de Empleo y Formación Medioambiental”, cuenta también con una bolsa de empleo verde.
0 Comments
Rebeca
Sin duda esta es la revolución que nos ha tocado y en la que creemos firmemente.