El cambio climático es un fenómeno peligrosamente infravalorado, en especial por los responsables políticos. Parece ser que luchar contra esta realidad que trae y traerá desgracias de inmensa magnitud no es rentable políticamente ya que frena el desarrollo económico y con ello la carrera política de quienes ostentan el poder. El cambio climático, provocado en gran parte por la acción del hombre a través de una forma de vida insostenible que desangra los recursos que le ofrece el planeta, va acompañado de fenómenos meteorológicos extremos tales como sequías, inundaciones y huracanes. Estos fenómenos van a provocar, entre otras cosas, que los precios de los productos alimentarios básicos doblen su precio en unos pocos años. La ONG para el desarrollo Oxfam publicó el pasado 5 de septiembre un informe en el que afirmaba que los efectos del cambio climático están siendo subestimados. El informe hacía mención al hecho de que los cambios que están registrando las temperaturas medias y los regimenes de precipitaciones dañinos para la agricultura van a sucederse y a empeorar, con lo que también se registrarán mayores y más frecuentes pérdidas en los cultivos de todo el mundo. Según la Oxfam, en 2030, el riesgo acrecentado de sequía, tal y como ya se está viviendo desde junio en Estados Unidos y en algunos lugares de Europa, podría propiciar un aumento de un 140% del precio del maíz. El estudio “Extreme Weather, Extreme Prices», está basado en los trabajos de investigación que el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Universidad de Sussex, Gran Bretaña, llevó a cabo por encargo de Oxfam.

Fotografía de Pep Cortés