Un estudio afirma que productores y distribuidores de alimentos ecológicos en EEUU deben mejorar su conocimiento sobre la demanda de productos ecológicos a medida que las ventas de ciertas categorías comienzan a estabilizarse. En su informe “Ecológico 2008: Las caras de lo ecológico”, la agencia de estudio de mercado The Hartman Group afirmó que las empresas requieren una mayor comprensión y conocimientos de los alimentos ecológicos más importantes para los consumidores, a pesar de que el crecimiento de las ventas de producto ecológico están desbancando a las del sector de la alimentación convencional. Según las cifras publicadas por la Organic Trade Association, que cita The Hartman Group en su informe, desde 1997 se viene registrando un aumento de las ventas de producto ecológico de 17-21% anual, mientras que las ventas de la alimentación en general han experimentado un crecimiento de 2-4% en el mismo periodo. Sin embargo, The Hartman Group afirma que el nivel de crecimiento no se está registrando en todas las categorías de alimentos. “A medida que avanza 2008 se está comprobando que este enorme crecimiento no se ha llevado a cabo de forma equilibrada en todas las categorías de alimentos ecológicos, sino que algunas han sufrido desaceleración o al menos un cierto estancamiento”, afirma el informe. La mayor concienciación del consumidor a la hora de escoger productos artesanos, provenientes de comercio justo o de animales criados en libertad está perjudicando a las ventas de producto ecológico, según el informe. Los consumidores siguen sin tener muy claro el significado del concepto “ecológico”. “Otra explicación parcial sobre la estabilización del crecimiento proviene de algunas entrevistas cualitativas llevadas a cabo durante esta investigación, mediante las que se comprueba que el concepto “ecológico” tiene para el consumidor tantos significados que acaba por confundirlos y les hace perder el interés por el producto”. “En general, mientras los productos ecológicos siguen teniendo gran importancia para millones de consumidores que optan normalmente por consumir productos saludables (especialmente hogares con niños), la cultura del producto convencional está incluyendo al ecológico entre una de sus múltiples distinciones simbólicas que hacen referencia a la calidad”.
