Joel Hester es un artista que crea muebles para el hogar a partir de chapa de vehículos viejos y oxidados. Estos muebles de acero, de venta en su página The Weld House, forman parte de una tendencia llamada ecodiseño que reutiliza, recicla y reinventa nuevos usos para materiales antiguos.

The Weld House es un taller de soldadura en el que se producen muebles a partir de chapa de vehículos antiguos reciclada. En él, Joel Hester escoge piezas de vehículos desechados y oxidados cuyas características como color o textura le atraen por algún motivo. Durante el proceso de producción no altera los colores que el tiempo ha trabajado, lo que hace de cada uno de sus muebles una pieza única. En su página web, a través de la que Joel Hester pone sus productos a la venta, pueden verse distintos modelos de chapa que el usuario final podrá escoger para sus muebles. “Si no encuentras lo que estás buscando, envíame un email con el color que quieres. Yo lo buscaré y te mandaré una selección de chapas basadas en el mismo, para que puedas elegir la que más te guste”, afirma Joel Hester.

Entre sus creaciones se pueden encontrar mesitas de café, soportes para el televisor, camas, estanterías… Las patas de acero están equipadas con deslizadores ajustables que hacen que se adapte a suelos irregulares. The Weld House publica asimismo en su página web fotografías de las pinturas de Kathryn Hester sobre chapa reciclada, otra idea de ecodiseño a la venta en la página web de la artista