Cuando hablamos de productos ecológicos, la mayoría de nosotros pensamos en su precio, por lo general más elevado que el de los productos convencionales. Pocas veces nos paramos a pensar en los beneficios que un producto ecológico puede representar con respecto a su equivalente convencional. La estricta limitación de las sustancias químicas y demás agentes contaminantes que se utilizan en la producción de todo tipo de productos ecológicos, ya sean textiles, alimentos, productos de higiene personal y del hogar, materiales de construcción etc. constituye una garantía de calidad y de respeto a la salud del consumidor. Además, un producto ecológico, en especial si es local, genera más mano de obra y constituye un valor ambiental que es necesario tener en cuenta. Por estos motivos, las ferias representan una excelente oportunidad para conocer a los productores, elaboradores y distribuidores de este tipo de productos, que nos podrán informar con mayor detalle sobre sus procesos de elaboración y sobre cómo estos hacen que el producto sea más beneficioso para todos.
Los días 11, 12 y 13 de octubre 2013 tendrá lugar la feria hispanolusa de productos ecológicos Ecocultura. El recinto ferial de Zamora acogerá durante el segundo fin de semana de octubre la décima edición de este encuentro transfronterizo de productores, elaboradores y distribuidores de productos ecológicos. Durante el evento, más de 100 expositores de todos los sectores ofrecerán sus productos en el mercado y diversos expertos informarán a los visitantes durante las conferencias, mesas redondas, talleres, degustaciones y demás actividades paralelas organizadas para la ocasión.
De este modo, los asistentes a las conferencias del encuentro podrán conocer de primera mano conceptos tan fundamentales como la economía solidaria y el emprendimiento social y las semillas como garantía de soberanía alimentaria, entre muchos otros. Los talleres dedicados a niños y adultos constituirán un entretenimiento adicional para amenizar unas jornadas llenas de contenidos imprescindibles para quienes quieran comprender mejor la relación entre la ecología, la sostenibilidad y la salud del hombre y del planeta.
Ecocultura ofrece también la posibilidad de entablar relaciones tanto comerciales como personales a los habitantes de dos países vecinos que raras veces tienen ocasión de encontrarse. De esta forma, el evento supone una ruptura de fronteras tanto económicas como culturales y abre las puertas a la esperanza de un mejor futuro.
La entrada a la feria para el público es gratuita. Además, la organización pone a disposición de los visitantes autobuses gratuitos que saldrán de la Plaza de la Marina, Zamora, cada media hora para evitar en la medida de lo posible la utilización del automóvil particular.